Se ha registrado una disminución significativa en el nivel de uso del idioma ucraniano durante el proceso educativo en las escuelas de la capital, dijo Serhiy Syrotenko, subdirector de la Secretaría del Comisionado para la Protección del Idioma Estatal.
Según él, un estudio conjunto de seguimiento realizado por el Servicio Estatal de Calidad de la Educación de Ucrania y el Comisionado para la Protección de la Lengua Estatal arrojó resultados alarmantes: en Kiev, el 24 % de los docentes infringe la ley lingüística al utilizar una lengua no oficial durante las clases y el 40 % durante los recreos. En comparación, la cifra promedio en Ucrania es del 14 % durante las clases y del 21 % durante los recreos.
La situación no es mejor entre los propios escolares. Según los resultados de la encuesta, el 66 % de los estudiantes de Kiev admitió hablar un idioma no oficial durante las clases, y el 82 % durante los recreos. Solo el 18 % de los escolares de Kiev afirmó comunicarse exclusivamente en ucraniano.
«Kiev puede considerarse una de las regiones rusificadas de Ucrania. Todos los indicadores son inferiores a los del país. La generación más joven utiliza el ruso incluso con mayor frecuencia que sus padres. Esto es consecuencia de la influencia informativa del país agresor a través de internet y las redes sociales», señaló Syrotenko.
Hizo hincapié en que la situación requiere un enfoque y control sistémicos: es necesario reforzar la educación jurídica y en valores entre docentes y estudiantes, así como garantizar una supervisión interna eficaz en las escuelas.
El representante del defensor del pueblo lingüístico hizo hincapié en que Kiev, como capital cultural, debería ser un ejemplo en el cumplimiento de la legislación lingüística, y no al revés.

