Las mujeres ucranianas que emigraron a Polonia debido a la guerra y los cambios económicos están formando cada vez más familias con ciudadanos de este país. Según la Oficina Principal de Estadística de Polonia, solo en 2024 se registraron 2021 matrimonios entre mujeres ucranianas y hombres polacos. A modo de comparación, los hombres ucranianos se casaron con mujeres polacas 535 veces. Esta diferencia indica una clara tendencia: son las mujeres ucranianas las que se quedan y se integran cada vez más en la sociedad polaca.
La dinámica del crecimiento de los matrimonios interétnicos es notable. Si en 2015 solo hubo 715 uniones de este tipo, tras el estallido de la guerra a gran escala, las cifras casi se triplicaron. En 2023, el número de matrimonios mixtos fue de 2213. Algunas mujeres ucranianas encuentran en Polonia no solo refugio, sino también una nueva vida personal, estabilidad y perspectivas.
Curiosamente, en el contexto del aumento de los matrimonios en el extranjero, Ucrania registra un número casi igual de matrimonios y divorcios. En 2024, se registraron 150.200 matrimonios y 141.800 divorcios. Estas estadísticas podrían indicar una crisis en las relaciones familiares, agravada por la guerra, las separaciones, las dificultades económicas y las largas estancias de las parejas en diferentes países.
Al mismo tiempo, el estado está simplificando los trámites de divorcio. El servicio "Diya" pronto lanzará una opción de divorcio en línea, que permitirá a las parejas formalizar la separación sin acudir a un juzgado ni a una oficina de registro civil. Esta innovación digital podría influir aún más en la dinámica de las relaciones, ya que hará que el proceso sea más rápido y accesible.
Las mujeres ucranianas en Europa están reconstruyendo sus vidas, mientras que las familias ucranianas en su país enfrentan nuevos desafíos. El contraste entre los matrimonios en el extranjero y los divorcios en Ucrania demuestra los profundos cambios sociales que experimenta la sociedad durante la guerra.

