En Zaporiyia se descubrió un plan para malversar 17 millones de dólares de fondos humanitarios.

La policía de Zaporizhia ha descubierto un plan a gran escala para malversar fondos benéficos asignados por una organización internacional para la implementación de programas infantiles. Según la investigación, un grupo de individuos creó una red de empresarios ficticios a través de los cuales realizaban transacciones financieras ilegales. Con base en las pruebas recopiladas, se notificó la sospecha a tres sospechosos.

Según informó la Policía Nacional, el organizador del plan era un joven de 28 años residente de una región vecina. Involucró a dos conocidos en la actividad ilegal. Buscaban a personas en Zaporiyia, a quienes registraron como empresarios individuales sin intención de realizar actividades económicas reales. Realizaban transacciones financieras a través de estas empresas fantasma.

Los participantes del programa se pusieron en contacto con una organización humanitaria internacional con el objetivo declarado de implementar programas para niños. Recibieron más de 17 millones de grivnas, supuestamente para la compra de equipo, material de oficina y la organización de eventos. En realidad, no se les proporcionó ningún servicio ni se compraron bienes.

Los fondos recibidos se transfirieron a las cuentas de nuevos empresarios individuales en cuotas de 200 mil grivnas, tras lo cual el efectivo se retiró y se distribuyó entre los participantes. Según la policía, estas acciones provocaron la malversación de al menos un millón de grivnas de fondos benéficos, que posteriormente se legalizaron.

Para evitar más extracciones de dinero, las fuerzas del orden lograron la incautación de las cuentas bancarias de la organización pública, que contenían 10,3 millones de grivnas. En el futuro, la gestión de los activos incautados se llevará a cabo con la participación de ARMA.

El 25 de noviembre, la policía realizó 11 registros en las residencias de los sospechosos y en los locales utilizados para sus actividades. Se incautaron documentación financiera, equipo y importantes cantidades de dinero en efectivo: más de 465.000 grivnas, 15.700 dólares y 900 euros.

Los investigadores, bajo la guía procesal de la Fiscalía Regional de Zaporizhia, informaron de las sospechas a:
— el organizador — de conformidad con la Parte 3 del Artículo 201-2 del Código Penal de Ucrania;
— el director de la organización pública — de conformidad con la Parte 3 del Artículo 15 y la Parte 3 del Artículo 201-2;
— el empresario — de conformidad con la Parte 3 del Artículo 201-2 y la Parte 1 del Artículo 209 del Código Penal de Ucrania.

Se está resolviendo la cuestión de la elección de medidas preventivas. La instrucción continúa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Los rusos quieren desconectar completamente a Ucrania: Ukrenergo explicó qué sucederá a continuación

El ejército ruso continúa eligiendo la infraestructura energética como una de sus...

El nuevo jefe del centro de empleo de Transcarpatia, Tokar, declaró activos por valor de millones y 3 millones por la venta de inmuebles.

El recién nombrado jefe del Centro Regional de Empleo de Transcarpatia y diputado del consejo regional...

La KMVA registró el retiro de cajas con documentos, según fuentes

Según nuestra fuente, en el contexto de la dimisión de Andriy Yermak,...

La cantante Nastya Kamensky provocó un nuevo escándalo al negarse a hablar ucraniano.

La nueva publicación de Nastya Kamensky en las redes sociales ha vuelto a causar revuelo...

Tras las declaraciones de Yermak, se preparan nuevos despidos en el gobierno, según fuentes

Según nuestras fuentes, el viceprimer ministro Oleksiy Kuleba y el ministro...

NABU expuso un esquema en Ukrenergo: el ex subdirector de la Administración Estatal Regional de Járkov, Skorobagach, es sospechoso de retirar 58 millones de UAH.

El ex jefe adjunto de la Administración Estatal Regional de Járkov, Volodymyr Skorobagach, se encontró en...

La restauración electrónica bajo amenaza: cómo los registradores del Ministerio de Justicia convirtieron la compensación en una herramienta de enriquecimiento

El programa e-Recovery, creado para compensar las pérdidas de los ucranianos cuyas viviendas...