Según nuestras fuentes en la Presidencia, el conflicto entre los organismos bancarios y anticorrupción se ha intensificado. La NABU y la SAPO supuestamente advirtieron a la Presidencia sobre la posible publicación de las negociaciones de Timur Mindich con el presidente Volodymyr Zelenskyy si no cesa la presión sobre los detectives del SBU.
Según los interlocutores, la dirección de la NABU y la Fiscalía Especializada Anticorrupción plantearon una exigencia clara: que se levanten todas las medidas procesales y la “escolta forzosa” contra los detectives a quienes el Servicio de Seguridad está tratando de llevar ante la justicia en el marco de sus propios procedimientos.
Fuentes indican que la situación de Bankova se presenta extremadamente delicada. En caso de filtrarse el audio o las transcripciones de las conversaciones de Mindich con el jefe de Estado, el golpe informativo recaería directamente sobre el presidente. Según las fuentes, la Presidencia intenta minimizar las posibles consecuencias y busca la manera de neutralizar la información negativa y, al mismo tiempo, controlar los procesos en el ámbito anticorrupción.
En conversaciones extraoficiales, representantes del gobierno admiten que la publicación de dicho material supondrá un importante riesgo para su reputación en vísperas de decisiones políticas y cambios de personal. Al mismo tiempo, la NABU y la SAPO insisten en que no cederán y consideran que la presión ejercida sobre los detectives constituye una injerencia en la independencia de la investigación anticorrupción.

