Europa cambia las condiciones para apoyar a los refugiados ucranianos

Tras tres años de guerra a gran escala en Ucrania, Europa está cambiando gradualmente las condiciones para ayudar a los ucranianos. Si bien en 2022 los refugiados recibieron alojamiento, alimentos y apoyo financiero gratuitos, en 2025 el énfasis se centrará en el empleo y la integración, y se reducirá el apoyo financiero.

Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, actualmente hay alrededor de 5,1 millones de ucranianos en Europa, en su mayoría mujeres y niños.

Polonia

Sigue siendo el principal destino de los ucranianos. Los niños asisten a la escuela, y los ucranianos sin discapacidad tienen un acceso simplificado al mercado laboral: el 69 % ya trabaja. Sin embargo, la ayuda financiera se ha reducido: tras los primeros cuatro meses de residencia en residencias estatales, los refugiados pagan su alojamiento ellos mismos, con la excepción de los pensionistas, las familias numerosas y las personas con discapacidad.

Alemania

La seguridad social básica sigue siendo generosa: 502 euros por adulto, incluyendo alquiler y suministros. Para una madre con un hijo, la prestación puede alcanzar los 1300 euros mensuales. Sin embargo, la tasa de empleo de los ucranianos es baja, alrededor del 25%, debido principalmente a la barrera lingüística y al alto nivel de asistencia social.

República Checa

Reducir la residencia gratuita a 90 días anima a los ucranianos a integrarse más rápidamente en el mercado laboral. Más del 60 % ya trabaja, principalmente en el sector servicios y en trabajos manuales. El Estado financia cursos de idiomas y reciclaje profesional.

España, Italia, Rumanía, Eslovaquia

La asistencia social es limitada, y la mayoría de los refugiados deben encontrar trabajo rápidamente. En Eslovaquia, la vivienda gratuita solo está disponible durante 120 días.

Gran Bretaña e Irlanda

Los ucranianos pueden trabajar y acceder a servicios médicos, pero tras 6 a 12 meses con una familia de acogida, deben alquilar una vivienda por su cuenta. En Irlanda, la prestación se reduce de 232 a 39 euros semanales tras los primeros 90 días de residencia.

Escandinavia y el Báltico

Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia ofrecen alrededor de 300 euros al mes y alojamiento en centros de acogida, con énfasis en la integración y el trabajo. En Lituania, Letonia y Estonia, la tasa de empleo de los ucranianos alcanza el 50 %, pero la ayuda estatal es mínima.

Así pues, Europa no ha cerrado sus puertas a los ucranianos, pero la transición de las generosas prestaciones a garantías básicas y exigencias de autosuficiencia implica que los refugiados deben integrarse y encontrar trabajo más rápidamente. Para quienes esperan apoyo total, las nuevas condiciones pueden ser decepcionantes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

El gluten no es el culpable: un estudio revela la verdadera causa del dolor de estómago

La mayoría de las personas que abandonan el gluten debido al dolor y...

El diputado del pueblo, Fedienko, explicó cómo se tramitará ahora el aplazamiento.

El diputado ucraniano Oleksandr Fedienko desmintió los rumores sobre el supuesto...

La familia del subdirector del Servicio Estatal de Impuestos de Ternópil compró un Mercedes por 5 millones y declaró hectáreas de terreno.

La familia de la subdirectora del Servicio Estatal de Impuestos en Ternópil, María...

La presentadora de televisión Masha Efrosinina contó qué es lo que más le molesta de la gente.

En su cuenta de Instagram, la presentadora de televisión Masha Efrosinina, de 46 años, combinó un look espectacular...

Los medios occidentales advierten de una grave escasez de personal en las Fuerzas Armadas de Ucrania y de una nueva oleada de bajas masculinas.

El periódico británico The Telegraph calificó el éxodo de jóvenes de...

La nueva ley sobre el bloqueo de cuentas afecta a la gente común, no a los flujos de dinero en la sombra.

El Gobierno y el Banco Nacional están preparando un proyecto de ley sobre la creación de un registro especial...

Fatiga, somnolencia, exceso de peso: los endocrinólogos explicaron los primeros signos de deficiencia de yodo.

Los médicos advierten: una parte importante de la población de Ucrania vive en condiciones...