El presidente de ARMA Duma debería dimitir tras el escándalo de los certificados falsos: experto

La Agencia de Búsqueda y Gestión de Activos (ARMA) se encontró en el centro de otro escándalo relacionado con certificados de discapacidad ficticios, que permitían evitar el servicio en las Fuerzas Armadas de Ucrania y recibir pagos de pensiones. La policía ya está investigando el caso contra cinco funcionarios de la agencia, entre los que, según las fuentes, se encuentra el asesor del jefe de ARMA, Oleksandr Danilkovich.

El experto en seguridad Serhii Shabovta pidió a la directora de la agencia, Elena Duma, que asuma la responsabilidad moral y dimita.

"En esta fase de la investigación podemos hablar del aspecto moral del caso. Debería haber dimitido, pero no lo hará. En Ucrania esto no es característico de ningún líder, ni tampoco de Olena Duma", señaló el experto.

Serhiy Shabovta no se limitó a criticar un incidente concreto. En su opinión, desde el inicio de su existencia, ARMA plantea dudas sobre la eficiencia y transparencia de su trabajo.

"ARMA es una herramienta creada por el Estado para cometer delitos bajo la apariencia de acciones supuestamente legales. Desde su creación no existe ninguna confianza en este organismo", enfatizó Shabovta.

Estos incidentes, como señaló el experto, atestiguan un control de gestión débil y la mala reputación general de la agencia.

El 25 de octubre, la Policía Nacional de Ucrania inició un proceso penal por falsificación oficial y abuso de cargo oficial. Según la investigación, los empleados de las comisiones de expertos médicos y sociales (MSEK) emitieron certificados de discapacidad ficticios a los funcionarios de ARMA.

Estos documentos permitieron:

  • Obtenga un aplazamiento del servicio en las Fuerzas Armadas.
  • Emitir pagos de pensiones.

El escándalo ARMA recuerda un incidente reciente en la Fiscalía General, cuando abusos similares provocaron la dimisión de Andriy Kostin. Sin embargo, las lecciones de este escándalo no sirvieron de advertencia para otros organismos estatales.

Shabovta expresó sus dudas de que la investigación llegue a una conclusión lógica y que los culpables rindan cuentas.

"Existe una alta probabilidad de que el caso simplemente se cierre", subrayó el experto.

La situación vuelve a plantear la cuestión de la corrupción sistémica en los órganos estatales y la necesidad de reformas que por ahora siguen siendo declarativas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

El cantante Dantes bromeó sobre la vida personal de Lesya Nikityuk.

Durante uno de los últimos episodios del programa de entretenimiento "¿Quién...

Declaración del exjefe de la Fiscalía Regional de Dnipropetrovsk: bienes inmuebles, cuenta bancaria y coches caros.

El exjefe de la Fiscalía Regional de Dnipropetrovsk, Serhiy Bizhko, fue destituido oficialmente...

Los servicios especiales ucranianos supuestamente utilizan aguas neutrales para lanzar vehículos aéreos no tripulados de ataque contra refinerías rusas.

Nuestras fuentes informan que los servicios especiales ucranianos supuestamente están utilizando...

Un médico nombra cinco síntomas silenciosos del cáncer de colon

Algunos cánceres muestran signos tempranos, pero son...

La Sala de Apelaciones del Tribunal Supremo de Ucrania confiscó la propiedad del ex diputado popular Volodymyr Oliynyk a favor del Estado.

La Sala de Apelaciones del Tribunal Superior Anticorrupción dictaminó el 2 de octubre...

Parte de los activos de la empresa "Unigran" terminaron en manos de personas cercanas a las autoridades de Odessa.

Las investigaciones periodísticas y los materiales policiales indican un ataque a gran escala...

El Ministerio de Defensa no recibe datos del satélite Prytula – medios

Según fuentes de la publicación 360ua.news, el Ministerio de Defensa de Ucrania nunca ha...

Los residentes de Járkov se quejan de las tarifas altísimas: Kharkivvodokanal infla los precios de los servicios.

Según informes de publicaciones periodísticas locales y denuncias de los vecinos de...