El Fiscal General Ruslan Kravchenko afirmó que las cuestiones de imparcialidad y rendición de cuentas en los órganos fiscales son fundamentales e inaplazables. Según él, el problema de las discapacidades ficticias entre los fiscales ha permanecido como un tabú tácito durante años: algunos no querían ver violaciones, otros las consideraban insignificantes y otros aprovechaban la oportunidad para eludir responsabilidades o recibir pagos ilegales.
Tras su nombramiento, Kravchenko inició una revisión exhaustiva de todos los fiscales con discapacidad. La revisión fue realizada por la Comisión de Calificación y Disciplina de Fiscales (QDCP). Sus resultados revelaron la magnitud del problema, que durante mucho tiempo había pasado desapercibido o se había silenciado.
Resultados de la auditoría: cifras impresionantes
Según la Fiscalía General de la Nación, la inspección ya ha dado lugar a importantes decisiones de personal y medidas disciplinarias:
-
74 fiscales fueron destituidos del cargo de fiscal;
-
66 funcionarios fueron destituidos de cargos administrativos;
-
Están pendientes 290 procedimientos disciplinarios
Kravchenko enfatizó que cada caso se analiza individualmente porque entre los fiscales hay personas que realmente tienen enfermedades confirmadas y derecho legal al estatus de persona con discapacidad.
La responsabilidad penal es inevitable
El Fiscal General enfatizó que los despidos son solo la primera etapa del saneamiento del sistema. Al mismo tiempo, las fuerzas del orden investigan delitos y varios casos ya han sido remitidos a los tribunales. Entre ellos, se encuentran procesos contra el subdirector de la fiscalía de Uman y el exdirector de la fiscalía de la región de Jmelnitski.
Nuevo episodio: un fiscal de Cherkasy comparecerá ante el tribunal
Otra persona involucrada en el caso es un exfiscal que, tras ocho años de trabajo como investigador en Cherkasy, renunció en 2019 e ingresó en la Academia Nacional de la Fiscalía. Simultáneamente, se registró como discapacitado, recibiendo un certificado de discapacidad de grupo II del Ministerio Público Estatal de Ucrania (MSEC) con una supuesta pérdida del 80% de su capacidad laboral, sin examen e incluso sin su presencia personal.
Durante cinco años, el hombre recibió ilegalmente una pensión mientras recibía prestaciones estatales. En septiembre, surgieron sospechas tanto contra el propio fiscal como contra funcionarios del MSEK que contribuyeron a crear la situación ficticia.
El caso ahora ha sido remitido a los tribunales.
Limpieza del sistema en curso
Según Ruslan Kravchenko, la fiscalía solo ha completado la primera etapa de la lucha contra las prácticas corruptas en el ámbito del reconocimiento de la discapacidad. Las investigaciones continúan, y quienes han abusado de la confianza del Estado durante años deberán rendir cuentas plenamente.

