Katsuba se metió en un escándalo con "Las torres de Boyko": nuevos detalles del caso

Oleksandr Katsuba, ex vicepresidente de la junta directiva de Naftogaz de Ucrania y miembro del consejo de supervisión de Chornomornaftogaz JSC, se encontró en el centro de varias investigaciones penales relacionadas con esquemas de corrupción y fraudes relacionados con la adquisición de dos plataformas de perforación en 2010-2013. Se trata de las llamadas "torres Boik", que se han convertido en un símbolo de abusos a gran escala en la ejecución de la contratación pública.

Como se supo por los informes de la Fiscalía General de Ucrania, Katsuba concluyó un acuerdo de conciliación en uno de los casos relacionados con los precios inflados de las plataformas de perforación autoelevables. El acuerdo incluía una sanción, pero sus detalles no se hicieron públicos. Según este acuerdo, Katsuba indemnizó al Estado con unos 100 millones de grivnas, lo que en aquel momento representaba menos del 0,4% del importe total de los daños.

Sin embargo, a pesar del acuerdo de paz, Oleksandr Katsuba sigue involucrado en cinco procesos penales más. Estos casos se refieren a la apropiación de fondos de Naftogaz de Ucrania mediante abuso de poder, redacción de documentos falsos y legalización de ingresos ilegales. Las investigaciones de estos casos abarcan el período de 2010 a 2013, cuando se ejecutó el proyecto de compra de plataformas de perforación, conocido en los medios como "equipos Boika".

Se suponía que estas plataformas se utilizarían para la producción de gas en el Mar Negro, pero su compra fue objeto de acusaciones masivas de corrupción. Este proyecto resultó ser uno de los más grandes en la historia de Ucrania en términos de sobrecostos y malversación de fondos presupuestarios.

Katsuba, como figura clave en la organización de adquisiciones, puede estar involucrado en las acciones de una organización criminal que operaba bajo el liderazgo del ex presidente Viktor Yanukovich, y en la comisión de una serie de delitos relacionados con la malversación de fondos estatales. Según datos oficiales, las pérdidas por valor de miles de millones de grivnas se produjeron mediante planes fraudulentos.

A pesar del acuerdo de paz firmado, Oleksandr Katsuba sigue siendo investigado en otros procesos penales. La posición de la fiscalía sigue firme y la cuestión de si será procesado por todos los daños causados ​​al Estado sigue abierta. Las publicaciones y materiales sobre este tema siguen causando indignación en la sociedad, que espera consecuencias reales para los culpables de grandes esquemas de corrupción.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

En la región de Jmelnitski se descubrió un canal para que los reclutas escaparan al extranjero mediante documentos falsificados.

En la región de Khmelnytskyi, los agentes del orden eliminaron un canal para el tráfico ilegal de reclutas...

11 centros de llamadas fraudulentos expuestos en Dnipro: 300 operadores trabajaron allí

Los fiscales de las fiscalías regionales y distritales de Dnipropetrovsk suspendieron sus actividades el 11...

La UE introduce un nuevo sistema de cruce de fronteras: biometría en lugar de sellos

La Unión Europea lanza el Sistema de Entradas y Salidas (SEE),...

Un minibús volcó en la región de Mykolaiv: hay muertos y heridos

En el distrito de Bashtansky de la región de Mykolaiv, en la noche del 31 de agosto, un...

Alemania congelará las prestaciones sociales en 2025

El gobierno alemán planea congelar los ingresos de los ciudadanos durante el próximo...

En la frontera de Shegyny fue incautada una colección de monedas antiguas.

En el puesto de control de Shehyny, los guardias fronterizos del 7º destacamento de los Cárpatos descubrieron...

Niños sin liceo, un contratista con millones: cómo se estancó la reforma en Granitne

En la región de Zhytomyr se están realizando importantes reparaciones del Liceo Granitny (antiguo...

Planta de Khorolskyi: cómo el ex regional Khomutynnik y los hermanos Astion se apropiaron de un activo estatal

En un momento en que los ucranianos donan sus últimas grivnas al ejército...