OLX criticó duramente el proyecto de ley n.º 14025 sobre la tributación de la renta de los usuarios de plataformas digitales e instó a los parlamentarios a finalizar el documento. El servicio de prensa de la compañía señaló que la redacción actual no afectará a las grandes empresas, sino a los ciudadanos comunes que ocasionalmente venden productos en línea.
Según el borrador, incluso una venta única —por ejemplo, de libros o sobrecubiertas— obligará al vendedor a pagar impuestos o a realizar trámites complejos para obtener la devolución de impuestos a través de la agencia tributaria. OLX prevé que estos requisitos provocarán una transición masiva de vendedores privados a la venta directa en redes sociales u otros canales informales, con un aumento del riesgo de fraude y una pérdida de protección del comprador.
La empresa también advierte: los trámites burocráticos adicionales y los costes fiscales incrementarán el precio de los artículos usados. Al mismo tiempo, OLX apoya la transparencia fiscal y la armonización de la legislación ucraniana con las normas de la UE, pero propone cambios específicos en el proyecto: excepciones para personas con ventas anuales de hasta 2000 euros, implementación gradual de las normas y diálogo con el mercado antes de la aprobación de la ley.
OLX pide al Gobierno y al Parlamento que tengan en cuenta las opiniones de la plataforma y de los usuarios para no llevar el mercado del comercio online a la sombra y no empeorar la protección de los compradores.