La empresa china de biotecnología Lonvi Biosciences ha anunciado el desarrollo de una píldora experimental con extracto de semilla de uva, que según la compañía puede prolongar significativamente la vida humana, hasta 150 años.
Lonvi afirma que el medicamento no solo combate los cambios relacionados con la edad, sino que también puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. La píldora actúa sobre las llamadas "células zombi": células viejas que han dejado de dividirse y que siguen causando inflamación en el cuerpo.
El director ejecutivo de la empresa emergente, Yip Zhu, calificó el fármaco como el "Santo Grial" de la biociencia, y el director técnico, Liu Qinghua, dijo que la perspectiva de vivir hasta los 150 años es "bastante real" y podría estar disponible dentro de unos años.
El fármaco se basa en la procianidina C1 (PCC1), una molécula aislada de las semillas de uva. Anteriormente se ha relacionado con una mayor supervivencia en roedores de laboratorio. Según Lonvi, los ratones tratados con el fármaco vivieron un promedio de 9,4 % más, y si el tratamiento se inició al nacer, la esperanza de vida aumentó un 64,2 %.
En China, la esperanza de vida promedio en 2024 era de 79 años, significativamente superior a la media mundial. El creciente interés en la longevidad está animando tanto a funcionarios gubernamentales como a empresas privadas a invertir recursos en investigación para prolongar la vida.
Según Gan Yu, cofundador de la empresa Time Pie, con sede en Shanghai, cada vez más chinos tienen la motivación y los recursos para invertir en su propia longevidad.

