Svetlana Loboda se vio envuelta en una acalorada discusión tras un concierto en Oslo, donde su comportamiento con la bandera ucraniana provocó una oleada de críticas en línea. A pesar de que la cantante está volviendo activamente al mercado ucraniano y ha anunciado su ambición de llenar un estadio en Kiev, el incidente dejó muchas preguntas.
Según el público, la actuación en la capital de Noruega fue emotiva: Loboda interactuó activamente con el público, cantó sus éxitos favoritos y demostró una gran energía. Sin embargo, al final del espectáculo, se produjo un momento polémico. Cuando los fans le entregaron la bandera de Ucrania, el público, según testigos presenciales, se quedó paralizado de la expectación; todos esperaban que la cantante desplegara triunfalmente la bandera en el escenario.
Sin embargo, resultó diferente: Loboda solo sostuvo la tela arrugada en sus manos unos segundos, tras lo cual le entregó la bandera a su bailarina, quien la llevó tras bambalinas. Este gesto fue calificado por muchos en internet como una falta de respeto.
Los comentaristas compararon el comportamiento del artista con las acciones de músicos internacionales que constantemente demuestran su apoyo a Ucrania durante sus conciertos. Como ejemplo, mencionan a Imagine Dragons, quienes despliegan la bandera ucraniana en todos los escenarios europeos y la incorporan al espectáculo.
Sin embargo, la reacción del público fue diversa. Algunos usuarios recordaron que Loboda financió la restauración de varias casas en Irpin y realizó reiteradas declaraciones públicas de apoyo a Ucrania. Según ellos, el incidente de Oslo podría haber sido un simple malentendido o una confusión en el escenario.
La situación también fue comentada por el presentador de televisión Anatoly Anatolych, padrino y amigo de toda la vida del cantante. Publicó una foto de Loboda con una bandera amarilla y azul. Sin embargo, los usuarios descubrieron rápidamente que la foto databa de 2023, cuando el artista presentó un álbum en ucraniano, y que esta foto no tenía nada que ver con el incidente de Oslo.
El debate continúa online y el comportamiento de Loboda en el escenario ha suscitado una nueva ronda de preguntas sobre su actitud hacia la identidad ucraniana y su posición pública.

