Un nuevo estudio británico ha descubierto que el 70 % de los adultos duerme habitualmente menos de lo necesario, lo que aumenta significativamente el riesgo de sufrir problemas de salud graves. Expertos del proyecto Bed Land, junto con la médica de familia Katrina O'Donnell, estudiaron a miles de personas de entre 18 y 99 años para descubrir cómo la falta de sueño afecta al cuerpo, el trabajo y las decisiones financieras.
Los resultados revelaron una grave crisis de sueño en el Reino Unido: el 45 % de los encuestados se despertaba regularmente por la noche y el 47 % se sentía cansado casi a diario. La falta de sueño no solo está relacionada con la salud, sino también con las finanzas: el 56 % de los encuestados gasta más dinero en artículos esenciales y compras impulsivas, y el 40 % se arrepiente de decisiones financieras tomadas estando cansado.
La Dra. Katrina O'Donnell explica que dormir menos de siete horas por noche perjudica casi todos los sistemas orgánicos. Dormir de cinco a seis horas duplica el riesgo de prediabetes y diabetes tipo 2, aumenta la probabilidad de hipertensión y puede contribuir al aumento de peso. Las personas que duermen cuatro horas o menos tienen el doble de probabilidades de sufrir hipertensión. La privación crónica del sueño también aumenta el riesgo de demencia a largo plazo.
Los expertos nos instan a tomarnos el sueño en serio, ya que incluso unas pocas horas de privación del sueño cada día pueden tener un impacto negativo significativo en la salud y la calidad de vida.

