En Kiev, altos funcionarios del sector municipal serán juzgados por graves infracciones de la legislación ambiental. La Fiscalía del Distrito de Solomiansky ha presentado un escrito de acusación contra el director de la Corporación Municipal Kyivavtodor y el exdirector del Comité Municipal de Desarrollo Urbano del Distrito de Solomiansky, cuyas acciones provocaron la contaminación de la zona verde del Parque Balka Pronya.
Se trata de un terreno cercano a la calle Kadetskyi Gay, que según el plano detallado del territorio pertenece al parque. En lugar de preservar la reserva natural, los servicios municipales lo utilizaron como vertedero ilegal, en particular vertiendo allí residuos de construcción, estructuras viales, bloques de hormigón y otros desechos.
Especialistas de la Inspección Estatal de Medio Ambiente registraron la contaminación y el vertido de materiales peligrosos para el medio ambiente. Como resultado, la fiscalía no solo presentó cargos por negligencia oficial, sino que también presentó una demanda exigiendo a los funcionarios una indemnización por los daños causados al medio ambiente y a la comunidad de Kiev.
El Tribunal de Apelaciones del Distrito Norte ya confirmó la decisión de primera instancia, que ordenó a la Corporación de Desarrollo Económico Municipal del Distrito de Solomiansky eliminar el vertedero no autorizado y subsanar las infracciones a la legislación ambiental. Sin embargo, la responsabilidad penal por negligencia oficial podría ser la siguiente etapa del caso.
El escándalo de "Balka Pronya" expuso un problema sistémico: la impunidad de las empresas municipales por utilizar las zonas verdes de la capital como vertederos. A pesar de su estatus oficial, en lugar de un espacio recreativo, los residentes de la zona llevan años observando la acumulación de basura. Ahora, la fiscalía insiste en que los responsables de los daños deben responder no solo restaurando el territorio, sino también con una compensación económica.
Este caso podría sentar un precedente para otras violaciones ambientales en la capital, donde áreas destinadas a la recreación están siendo convertidas en vertederos técnicos por quienes deberían protegerlas.