La grasa visceral es más dañina para el cerebro que la obesidad general

Científicos de Hong Kong analizaron datos de más de 40.000 personas mediante resonancia magnética, resonancia magnética funcional y otros métodos instrumentales, y concluyeron que la distribución del tejido graso en el cuerpo afecta al cerebro de forma diferente. Si bien la obesidad general se correlacionó con una disminución del grosor de la capa cortical en diferentes partes del cerebro, la grasa visceral (la grasa que se acumula alrededor de los órganos internos) se asocia con cambios adicionales en la corteza prefrontal, responsable de la memoria, la atención, la planificación y el control cognitivo.

Los autores explican el mecanismo biológico mediante la inflamación sistémica: la grasa visceral secreta moléculas proinflamatorias que, al pasar por el hígado, alteran el metabolismo y contribuyen a la resistencia a la insulina. Estos procesos aumentan el riesgo de hipertensión, demencia y alteración de las conexiones interneuronales. Los investigadores también observaron una disminución de la densidad axonal y cambios estructurales en el tejido nervioso con el aumento de los niveles de grasa visceral.

Un hallazgo clave del estudio es que el índice de masa corporal (IMC) no ofrece una visión completa del riesgo neurocognitivo. El IMC refleja el peso corporal total, pero no muestra cómo se distribuye la grasa. Por lo tanto, personas con el mismo IMC pueden presentar diferentes perfiles de riesgo según si sus cuerpos están dominados por la grasa visceral.

Implicaciones prácticas del estudio: La salud pública debería centrarse en la evaluación de la distribución de la grasa y el estado metabólico, en lugar de limitarse al control del peso. Los métodos disponibles (p. ej., perímetro de cintura, índice cintura/cadera y, en algunos casos, imágenes) ayudan a identificar la obesidad visceral y a orientar las intervenciones. Los autores recomiendan prestar atención a los marcadores de riesgo metabólico (resistencia a la insulina, presión arterial alta e indicadores de inflamación) y colaborar con el médico para reducir la grasa visceral, específicamente mediante cambios en la dieta, actividad física y, si es necesario, tratamiento médico.

El estudio destaca que combatir los riesgos cerebrales no se trata solo de perder peso, sino también de mejorar el perfil metabólico y reducir la grasa visceral. Investigaciones futuras deberían aclarar qué intervenciones son más eficaces para proteger el cerebro de los efectos de la obesidad visceral.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Cómo evitar el envejecimiento prematuro: la respuesta de la inteligencia artificial sorprendió a los científicos.

La humanidad lleva mucho tiempo buscando el secreto de la longevidad, desde la genética hasta...

Internet gratuito para 2027: ¿Es factible la promesa de Elon Musk?

Elon Musk ha vuelto a revolucionar el mundo tecnológico al anunciar la idea del "Protocolo...

La UE prorrogó la protección temporal para los ucranianos hasta 2027: el siguiente paso es el plan de retorno.

La Unión Europea ha prorrogado la protección temporal para los ucranianos hasta marzo...

El fiscal Filchakov ayudó al empresario Kostenko a comprar un instituto estatal en Járkov.

Un plan que involucra al ex jefe de...

Trincheras militares del futuro: fortificaciones ensambladas como LEGO

Alemania y Austria demostraron innovación... durante ejercicios conjuntos

Pseudoinversiones en Telegram: una mujer recuperó su dinero por vía judicial.

Una residente de la región de Kyiv fue víctima de estafadores que la convencieron a través de Telegram...

Flujo de divisas en la sombra: cómo Ucrania pierde divisas a través de la frontera

La aduana de Lviv informó recientemente de otro caso de divisas no declaradas:...