El Tribunal del Distrito de Solomiansky de Kyiv concedió al investigador del Servicio de Seguridad de Ucrania permiso para inspeccionar las instalaciones de PJSC "Telekanal Inter", ubicadas en la calle Dmytrivska número 30 de Kyiv.
El permiso se expidió en el marco de un proceso penal que investiga las circunstancias del cambio de titularidad del canal Inter TV. La investigación se basa en los delitos de falsificación de documentos (artículo 358, apartado 1, del Código Penal de Ucrania) y financiación del terrorismo (artículo 258-5, apartado 3, del Código Penal de Ucrania).
Según la conclusión del perito, la firma en nombre del antiguo propietario del canal, Igor Pluzhnikov, en la fotocopia del poder notarial de fecha 23 de mayo de 2005 no fue realizada por él, sino por otra persona. Con base en este poder notarial, un mes antes del fallecimiento de Pluzhnikov, las acciones del canal de televisión fueron transferidas a favor de la asociación «Mundo Empresarial», vinculada a Valery Khoroshkovsky.
En 2015, el empresario Dmitry Firtash adquirió el 29% de las acciones del Inter a la cadena rusa Channel One por 100 millones de dólares. Dado que Channel One realiza actividades antiucranianas, el SBU califica esta transacción como financiación de actividades terroristas.
El capital social y los bienes de PrJSC "Telekanal Inter", incluyendo la sede social con una superficie de más de 6.000 metros cuadrados, se reconocen como prueba material en el caso. Es necesario realizar una inspección del inmueble para determinar su valor estimado.
Firtash es actualmente el accionista mayoritario del canal, con una participación del 59,5%. En mayo de 2023, el SBU anunció sospechas sobre Firtash y sus altos directivos por la malversación de 18.000 millones de grivnas de gas estatal, y se incautaron activos por valor de 7.400 millones de grivnas. Desde 2021, Firtash está sujeto a sanciones personales en Ucrania, incluido el bloqueo de sus activos.

