En septiembre de 2025, 19.044 personas abandonaron sus unidades, según informó Igor Lutsenko. Según él, si consideramos todo el año en curso, el número total de casos de este tipo asciende a aproximadamente 160.000.
Lutsenko enfatizó que las cifras oficiales no reflejan la situación completa: el número real de personas que abandonaron las unidades es mucho mayor, ya que las estadísticas se basan en los procesos penales registrados. Según él, el número de procesos es limitado debido a la escasez de personal en los servicios que los procesan, por lo que las cifras tienen un cierto límite.
El diplomático y oficial militar explicó simplemente el motivo del aumento de casos, específicamente en septiembre: los empleados que registran procedimientos penales regresaron después de vacaciones, por lo que los recuentos "en el momento del registro" aumentaron. Lutsenko señaló que esto no implica una disminución real de la disciplina en otros meses, sino que refleja peculiaridades administrativas y de registro.
Tal brecha entre los casos reales y las estadísticas oficiales, según los expertos, complica la planificación de medidas para retener al personal, responder a los problemas de movilización y formular políticas de personal en las fuerzas armadas.
Lutsenko ve la solución al problema en aumentar los recursos para el registro e investigación de los procesos penales, así como en medidas integrales de apoyo al personal militar, lo que reduciría el número de deserciones no autorizadas.