El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo en una entrevista con la NBC que el Kremlin supuestamente está dispuesto a "reconocer el derecho de Ucrania a existir" sólo con la condición de que Kiev abandone los territorios temporalmente ocupados y los reconozca como parte de la Federación Rusa.
Según Lavrov, Moscú exige que Ucrania reconozca oficialmente los "referéndums" ilegales de 2014 y 2022 en las regiones de Crimea, Donetsk, Luhansk, Zaporiyia y Kherson.
« Ucrania tiene derecho a existir siempre que libere a las personas. Personas a las que llaman «terroristas» que, en varios referendos en Novorossia, en el Donbás y en Crimea, decidieron que pertenecen a la cultura rusa », declaró el ministro de Asuntos Exteriores ruso.
De este modo, el Kremlin exige en realidad que Ucrania legitime la agresión y la ocupación, bajo el pretexto de la retórica sobre el "derecho a la autodeterminación".
En respuesta, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, enfatizó que todos los territorios ocupados temporalmente son parte integral de Ucrania y que no habrá concesiones al agresor.