En su nuevo libro, «Dios, la ciencia, la evidencia», los investigadores franceses Olivier Bonnassier y Michel-Yves Bolloré reinterpretan la tradicional oposición entre ciencia y religión. Apoyándose en las opiniones de 62 premios Nobel y más de cien científicos de renombre, argumentan que los descubrimientos modernos no contradicen la idea de un Creador, sino que, por el contrario, pueden servir como argumento a su favor.
Anteriormente, las concepciones científicas del mundo y la fe religiosa se consideraban fuerzas opuestas. Sin embargo, los autores del libro creen que los descubrimientos modernos en física, cosmología y biología indican cierto diseño inteligente en el universo. Destacan varios argumentos clave:
- 
La teoría del Big Bang sugiere un comienzo no físico del universo. 
- 
El ajuste preciso de las constantes físicas hace que el surgimiento fortuito de la vida sea extremadamente improbable. 
- 
La complejidad de la vida y los mecanismos del ADN parecen casi un "milagro", lo que indica una posible intervención divina. 
- 
Los descubrimientos de la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad estimulan reflexiones filosóficas sobre la realidad más allá del mundo material. 
El libro abarca no solo la ciencia, sino también la filosofía, la ética y la historia del desarrollo de los conceptos científicos. Su propósito es abrir un debate sobre Dios y la creación, no ofrecer una prueba definitiva. El prólogo fue escrito por el distinguido físico y premio Nobel Robert W. Wilson.
"Dios, la ciencia, la evidencia" será de interés para un amplio abanico de lectores: desde creyentes que buscan apoyo científico para su fe hasta escépticos interesados en los argumentos científicos modernos sobre el origen del universo y la vida.

