En septiembre de 2025, los países de la UE adoptaron 79.205 decisiones de concesión de protección temporal a refugiados ucranianos. Esta cifra es casi el doble que en agosto y la más alta desde agosto de 2023, según la agencia estadística Eurostat.
El aumento en el número de decisiones se atribuye a que Kiev permite a los jóvenes de entre 18 y 22 años salir libremente del país. Como resultado, la proporción de hombres adultos entre los refugiados ucranianos aumentó al 47 % en septiembre, superando la de mujeres, que era del 31 %. Los refugiados menores de edad representaron el 22 %.
A finales de septiembre de 2025, 4,3 millones de personas que habían salido de Ucrania contaban con estatus de protección temporal en países de la UE. En comparación con finales de agosto, el número de ucranianos con este estatus aumentó en 49.555 personas, lo que representa un 1,2 %.
El mayor número de refugiados ucranianos reside en Alemania: más de 1,2 millones de personas (el 28,3 % del total de la UE). Polonia ocupa el segundo lugar, con más de un millón de personas (el 23,5 %), y la República Checa, en tercer lugar, con casi 400 000 personas (el 9 %).

