La mayoría de las personas experimentan mareos de vez en cuando. Pueden ocurrir al caminar rápido, al levantarse repentinamente o al realizar movimientos bruscos de la cabeza. En ocasiones, esta afección se acompaña de náuseas. Los médicos explican que el mareo puede ser un síntoma de diversas enfermedades y rara vez ocurre sin una causa aparente.
Las principales causas del mareo:
-
Enfermedad de Ménière.
Esta enfermedad provoca la acumulación de líquido en el oído interno y provoca mareos repentinos que duran horas. En este caso, debería consultar a un otorrinolaringólogo. -
Problemas cardíacos y circulatorios:
La miocardiopatía, el infarto de miocardio, la arritmia o la enfermedad coronaria pueden causar mareos debido a problemas circulatorios. Estos síntomas requieren atención médica inmediata. -
Afecciones neurológicas:
La enfermedad de Parkinson o la esclerosis múltiple se acompañan de inestabilidad progresiva y pérdida del equilibrio. El mareo es un síntoma común en estos casos. -
Anemia o deficiencia de hierro.
Esta es una de las causas más comunes de mareos. Una persona puede sentirse cansada, débil y tener la piel pálida. El problema se puede detectar fácilmente con un análisis de sangre y se puede solucionar cambiando la dieta o tomando suplementos.
Los médicos aconsejan no ignorar los mareos frecuentes y buscar atención médica de manera oportuna para identificar la verdadera causa y evitar complicaciones.