El gobierno húngaro admite la posibilidad de cambiar su posición sobre el bloqueo del inicio de las negociaciones de adhesión de Ucrania a la UE, dijo el viceministro de Asuntos Exteriores húngaro, Levente Magyar, después de una reunión con el viceprimer ministro ucraniano para la Integración Europea, Taras Kachka, en Budapest.
Según Magyar, el tema principal de debate fueron las razones por las que Budapest sigue negándose a apoyar las aspiraciones de integración europea de Kiev. Se hizo especial hincapié en la situación de los húngaros de Transcarpatia.
El viceprimer ministro prometió sumarse personalmente al proceso bilateral, cuyo objetivo es encontrar soluciones conjuntas a cuestiones controvertidas en el ámbito de los derechos de las minorías. Estamos dispuestos a continuar, pero finalmente esperamos pasos concretos de la parte ucraniana, enfatizó Madyar.
También advirtió a Kiev contra nuevas declaraciones sin contenido concreto:
"Hemos escuchado tantas promesas nuevas en la última década que incluso podrían construir represas en ríos más grandes que el Danubio", escribió el diplomático húngaro en su página de Facebook.
Durante su visita a Hungría, el viceprimer ministro Taras Kachka visitó por separado escuelas ucranianas en Budapest y mantuvo conversaciones con el ministro de Asuntos de la UE, János Boka, y el ministro de Agricultura, Istvan Nady.
Los temas principales de las reuniones fueron el camino de Ucrania hacia la UE, la cuestión de los derechos de las minorías y la situación de seguridad en la región.
Así, a pesar de la dura retórica de los funcionarios húngaros, Budapest está mostrando su disposición a negociar si Ucrania puede confirmar sus intenciones no sólo con palabras sino con acciones concretas.