La comunicación frecuente y activa no solo puede mejorar su estado de ánimo, sino también ampliar la vida. Estos son los resultados de un estudio a gran escala realizado por expertos en la escuela de medicina de Harvard.
El psiquiatra y el psicoanalista Robert Voldinger, quien estudió el impacto de los lazos sociales en el pozo, señala que el componente principal de la salud y la felicidad es una relación cualitativa con otras personas.
Según él, una sensación constante de soledad y aislamiento social puede ser tan perjudicial para el cuerpo como la obesidad o el hábito de fumar media manada de cigarrillos diariamente. Además, las habilidades de comunicación tienen la capacidad de "atrofias" si no se usan.
Los investigadores no dan instrucciones claras, pero insisten: la cosa no está en el número de amigos, sino en la profundidad de la interacción. Incluso las conversaciones diarias cortas con varios seres queridos ya tienen un poderoso efecto terapéutico.
Pero el aislamiento debe evitarse. Los científicos enfatizan que la vida social activa, incluso en forma de comunicación con vendedores, colegas o vecinos, mejora significativamente el estado mental y ayuda a tolerar el estrés.