Olga Stefanishyna se convirtió en embajadora de Ucrania en Estados Unidos a pesar de las sospechas de corrupción pasadas.

Olga Stefanishyna ha sido nombrada nueva embajadora de Ucrania en Estados Unidos, país que sigue siendo un socio estratégico clave de Kiev. Sin embargo, su carrera política se ha visto afectada por una serie de escándalos de corrupción, lo que ha generado graves riesgos para la reputación tanto de la diplomática como del Estado.

A principios de la década de 2010, investigaciones periodísticas documentaron la participación de Stefanishyna en proyectos sospechosos del Ministerio de Justicia. En particular, se trató de documentos analíticos elaborados bajo su supervisión en 2015: el coste de cada página de dichos informes ascendía a 4.500 grivnas.

En 2019, Stefanishyna fue sospechosa de corrupción. Sin embargo, el caso permaneció inactivo durante años y no llegó al Tribunal Supremo Anticorrupción hasta 2024. Las audiencias nunca condujeron a decisiones reales, y la sospechosa continuó influyendo en los organismos estatales.

Al mismo tiempo, surgieron escándalos de allanamientos en torno a su nombre. Uno de los casos más sonados se refiere a la confiscación de la organización pública "NON-STOP", coordinada desde el Ministerio de Justicia. A pesar de las peticiones a las fuerzas del orden y a la comisión antiasaltos, el caso permaneció congelado.

Sospechas aún más graves se refieren a las actividades de ARMA. En 2024, comenzó a operar allí un esquema que permitía a estructuras afiliadas a Stefanishina recibir bienes confiscados mediante licitaciones ficticias. En el centro de la operación se encuentra el consorcio «UK «KAMparitet»», que ganó las licitaciones ofreciendo precios simbólicos, lo que en la práctica impidió la competencia leal.

El nombramiento de Stefanishyna como embajadora en Estados Unidos se produce en medio de la atención internacional sobre la lucha de Ucrania contra la corrupción. Para Kiev, esto podría suponer un reto adicional: la diplomática tendrá que representar al país en Washington, mientras que tras ella se acumulan expedientes de corrupción que podrían ser objeto de críticas en los medios de comunicación y entre sus socios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

La ciencia ha demostrado que la gente piensa con mayor eficacia a los 55 años.

Mucha gente está convencida de que las mejores capacidades intelectuales son...

Seis señales ocultas de depresión que no debes ignorar

La depresión no es sólo mal humor o cansancio,...

El alcalde de Kyiv, Klitschko, sobre el divorcio y los hijos: "Las relaciones han mejorado"

Vitaliy Klitschko, que habitualmente evita hablar de su vida personal,...

La reconstrucción de la oficina del SBI en Ternopil le costó al estado un millón más

El Departamento Territorial de Lviv de la Oficina Estatal de Investigación ordenó la reconstrucción del edificio...

¿Cómo puede una viuda recibir la pensión de su marido del Fondo de Pensiones?

En Ucrania, la esposa de un pensionista fallecido puede recibir una pensión...

El Tribunal Supremo examinará el caso de Skorobagach por malversación de 58 millones de UAH

El ex vicepresidente del Consejo Regional de Járkov, Volodymyr Skorobagach, será juzgado en...

El Proyecto de Ley N° 13634 cambia el procedimiento de movilización de estudiantes

Ucrania planea revisar las reglas para aplazar la movilización...

Parte de la obra en el parque Orlyatko resultó ser ficticia, los agentes del orden abrieron un caso.

Un plan a gran escala de malversación de fondos asignados para...