El último ataque masivo al sistema energético de Ucrania reveló la nueva estrategia de Rusia

El 25 de diciembre, Ucrania experimentó otro ataque masivo a su sistema energético. Este fue ya el decimotercer ataque a instalaciones energéticas desde principios de año. Las tropas rusas atacaron centrales térmicas y subestaciones importantes, provocando graves daños a los equipos de las instalaciones de DTEK.

En particular, se produjeron ataques especialmente potentes en la central nuclear de Burshtynskaya y en las subestaciones de las regiones occidentales. Los rusos también atacaron las de Dniproenergo , la central nuclear de Kryvorizka y la central hidroeléctrica de Kremenchuk . Estos ataques no fueron accidentales: son parte de la nueva estrategia de la Federación Rusa encaminada a dividir el sistema energético de Ucrania .

Los expertos señalan que Rusia está intentando cortar el suministro de electricidad desde Europa a las zonas central, oriental y meridional de Ucrania a través de las regiones occidentales. Esto crea una amenaza real de fragmentación energética del país.

Inmediatamente después del ataque, los expertos empezaron a hablar de que Ucrania podría estar al borde de una "división energética" . Así, el país corre el riesgo de dividirse en dos "islas" energéticas: la margen derecha, donde se concentra la mayor parte de la capacidad de generación, y la margen izquierda, que puede "sumergirse en la oscuridad".

Las consecuencias para las regiones de la margen izquierda pueden ser importantes: debido a la falta de capacidad suficiente al otro lado del Dniéper, los cortes de energía pueden llegar a ser mucho más graves que en la margen derecha.

En el contexto de tales ataques, Ucrania debe seguir trabajando para restaurar y fortalecer las capacidades energéticas , garantizando la seguridad del suministro eléctrico. En caso de nuevos intentos por parte de la Federación de Rusia de dividir el sistema energético, el país tendrá que tomar medidas adicionales para preservar la integridad de la red energética y suministrar electricidad a todas las regiones, incluso fortaleciendo las conexiones con el sistema energético europeo.

Ahora, cuando Rusia intenta desestabilizar a Ucrania mediante ataques energéticos, es importante mantener la unidad no sólo en la defensa del territorio, sino también en el mantenimiento de la estabilidad energética.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Médicos contra el truco viral: qué le pasa realmente al cabello sin lavarlo

Una tendencia dudosa llamada "entrenamiento..." está ganando popularidad en las redes sociales.

Un autobús sufrió un accidente fatal en la región de Mykolaiv: entre los muertos había una menor.

En la noche del 31 de agosto en el distrito Bashtansky de Mykolaiv...

En la región de Jmelnitski se descubrió un canal para que los reclutas escaparan al extranjero mediante documentos falsificados.

En la región de Khmelnytskyi, los agentes del orden eliminaron un canal para el tráfico ilegal de reclutas...

11 centros de llamadas fraudulentos expuestos en Dnipro: 300 operadores trabajaron allí

Los fiscales de las fiscalías regionales y distritales de Dnipropetrovsk suspendieron sus actividades el 11...

La UE introduce un nuevo sistema de cruce de fronteras: biometría en lugar de sellos

La Unión Europea lanza el Sistema de Entradas y Salidas (SEE),...

Un minibús volcó en la región de Mykolaiv: hay muertos y heridos

En el distrito de Bashtansky de la región de Mykolaiv, en la noche del 31 de agosto, un...

Alemania congelará las prestaciones sociales en 2025

El gobierno alemán planea congelar los ingresos de los ciudadanos durante el próximo...

En la frontera de Shegyny fue incautada una colección de monedas antiguas.

En el puesto de control de Shehyny, los guardias fronterizos del 7º destacamento de los Cárpatos descubrieron...