La OTAN dejó a Ucrania sola en la guerra con la Federación Rusa

En la reciente cumbre de la OTAN en Washington, el ex agregado militar británico John Foreman expresó serias preocupaciones sobre el futuro de Ucrania en la Alianza. En un artículo para el Spectator, señala que a pesar de las promesas de apoyo, las oportunidades reales para Ucrania siguen sin aprovecharse.

Uno de los principales problemas es la falta de un camino político claro para que Ucrania se convierta en miembro de la OTAN. El comunicado de la cumbre afirma que "el futuro de Ucrania está en la OTAN", pero no se presentan pasos concretos para alcanzar este objetivo. Esto coloca a Ucrania en una situación sin garantías de seguridad claras.

El segundo aspecto importante fue la cuestión de la financiación. En la cumbre no fue posible llegar a un acuerdo sobre el apoyo financiero plurianual a Ucrania. En cambio, las contribuciones de los aliados se evaluarán cada año, lo que complica enormemente la planificación del gasto y el arsenal militar de Ucrania. Esto, a su vez, lo hace vulnerable a las fluctuaciones políticas, como lo demuestra el reciente retraso en la ayuda militar por parte del Congreso de Estados Unidos.

Forman también señala que a pesar de que dos tercios de los aliados cumplen con sus compromisos de gasto en defensa, un tercio de los países todavía están atrasados. Esto pone en duda la unidad general de la OTAN y su capacidad para responder adecuadamente a las amenazas.

Una deficiencia importante es la falta de una nueva estrategia en las relaciones con Rusia. En medio de desacuerdos, la cumbre pospuso durante un año el trabajo sobre un nuevo enfoque estratégico. Sin un consenso político sobre acciones futuras, el Kremlin conserva la capacidad de dictar condiciones en la esfera de seguridad euroatlántica.

Según Foreman, la retórica del expresidente Trump sugiere que ve a la OTAN más como una carga financiera que como una ventaja estratégica para Estados Unidos. Esto puede llevar a una "reorientación radical" de la política exterior de Estados Unidos, donde Washington pasará a un segundo plano, lo que amenaza la seguridad europea.

Por lo tanto, los resultados de la cumbre de la OTAN dan testimonio de los serios desafíos que enfrenta la Alianza en el apoyo a Ucrania. Sin garantías de seguridad claras y apoyo financiero estable, Ucrania sigue siendo vulnerable ante la agresión rusa. Esto enfatiza la necesidad de una revisión urgente de las estrategias de la OTAN y un enfoque más equilibrado de las cuestiones de seguridad en Europa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Médicos contra el truco viral: qué le pasa realmente al cabello sin lavarlo

Una tendencia dudosa llamada "entrenamiento..." está ganando popularidad en las redes sociales.

Un autobús sufrió un accidente fatal en la región de Mykolaiv: entre los muertos había una menor.

En la noche del 31 de agosto en el distrito Bashtansky de Mykolaiv...

En la región de Jmelnitski se descubrió un canal para que los reclutas escaparan al extranjero mediante documentos falsificados.

En la región de Khmelnytskyi, los agentes del orden eliminaron un canal para el tráfico ilegal de reclutas...

11 centros de llamadas fraudulentos expuestos en Dnipro: 300 operadores trabajaron allí

Los fiscales de las fiscalías regionales y distritales de Dnipropetrovsk suspendieron sus actividades el 11...

La UE introduce un nuevo sistema de cruce de fronteras: biometría en lugar de sellos

La Unión Europea lanza el Sistema de Entradas y Salidas (SEE),...

Un minibús volcó en la región de Mykolaiv: hay muertos y heridos

En el distrito de Bashtansky de la región de Mykolaiv, en la noche del 31 de agosto, un...

Alemania congelará las prestaciones sociales en 2025

El gobierno alemán planea congelar los ingresos de los ciudadanos durante el próximo...

En la frontera de Shegyny fue incautada una colección de monedas antiguas.

En el puesto de control de Shehyny, los guardias fronterizos del 7º destacamento de los Cárpatos descubrieron...