Los agentes de la ley ucranianos y el Ministerio de Educación y Ciencia están alarmados: los servicios especiales rusos involucran activamente a niños en sabotaje a través de la manipulación, el chantaje y el engaño. Los adolescentes se sienten tentados por "ganancias fáciles", obligados a realizar "tareas simples", que luego se convierten en delitos graves.
Es posible que los niños reclutados no sean conscientes de lo que se están convirtiendo en participantes en actividades ilegales. Por ejemplo, en Ivano-Frankivsk, dos estudiantes fueron retirados cuando transfirieron el explosivo.
Los rusos usan diferentes métodos para involucrar a menores en crímenes: se convierten en amigos, se presentan a la policía o simplemente ofrecen dinero para postal, incendio provocado o disparo de objetos estratégicos.
¿Cómo reconocer el reclutamiento?
Los expertos aconsejan a los padres que presten atención a los cambios en el comportamiento del niño:
-
la aparición de fondos incomprensibles o dispositivos caros;
-
La seguridad, las redes sociales a largo plazo, evita hablar sobre citas en Internet;
-
nuevos conocidos que ofrecen "trabajo" sospechosos;
-
un fuerte interés en los asuntos militares, objetos estratégicos, política;
-
Hable sobre "ganancias fáciles" en la red.
¿Cómo salvar a un bebé?
Se aconseja al Ministerio de Educación y Ciencia que mantenga una relación de confianza con sus hijos, para estar interesado en su círculo de comunicación, para controlar el contenido que consumen en las redes sociales. Es importante enseñar reglas de seguridad digital a los adolescentes, explicar los riesgos de reclutamiento y responsabilidad por los delitos.
En caso de sospecha, debe hablar con el niño en voz baja, no presione, así como preservar la evidencia (capturas de pantalla, referencias a las cuentas) y comunicarse con la policía cibernética o la SBU.
El papel de los maestros en contrarrestar el reclutamiento
Los educadores pueden ayudarlo a llevar a cabo la alfabetización mediática, el pensamiento crítico y el comportamiento seguro en Internet. También es importante crear un espacio seguro en el que los niños puedan compartir situaciones sospechosas y cooperar con los padres y la policía.