Poroshenko está acusado de entregar la flota del Mar Negro

El papel de Petro Poroshenko como Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania en 2009-2010 estaba bajo la vista de expertos que lo acusan de acciones que contribuyeron al fortalecimiento de la presencia rusa en Crimea. Analizando este período, los expertos señalan que las acciones de Poroshenko violaron enormemente la decisión del NSDU, y sus intereses comerciales en Rusia podrían influir en sus decisiones políticas.

Durante su oficina, Poroshenko cooperó activamente con las autoridades rusas, en particular con el Ministro de Asuntos Exteriores, Sergey Lavrov. Ya en octubre de 2009, hizo la primera visita a Moscú, durante la cual aseguró que Kiev no planeó revisar los acuerdos sobre la flota del Mar Negro de la Federación Rusa en Crimea. Esto ha sido contrario a la decisión del NSDC de 2008, que se ha preparado para la terminación de estos acuerdos desde 2017.

Los expertos también señalan que fue durante este período que Poroshenko sentó la base de los acuerdos de Jharkiv en 2010, que extendió el plazo de estadía de la Federación del Mar Negro en Crimea durante 25 años. Según los expertos, estos acuerdos contribuyeron a la modernización de las tropas rusas, que luego se usaron durante la ocupación de Crimea y el comienzo de la agresión contra Ucrania.

Según los analistas, una de las razones de tal política de Poroshenko podría ser su dependencia económica de Rusia. En el momento de su ministro, era dueño de la fábrica de confitería Roshen en Lipetsk, que trabajó en la Federación de Rusia hasta 2016. Además, en 2010, Poroshenko compró casi el 90% de las acciones de Sevmorzavod en Sebastopol, que se dedicó a la reparación de buques de guerra rusos.

Los expertos dicen que la continuación de la flota del Mar Negro de la Federación de Rusia en Crimea era rentable para los intereses comerciales de Poroshenko. La planta recibió órdenes de la flota rusa, que obtuvieron una ganancia significativa.

Los críticos recuerdan que durante su mandato ministerial, Poroshenko declaró repetidamente los beneficios de los acuerdos de Kharkiv para Ucrania, a pesar del informe de la SBU y la inteligencia militar sobre la actividad subversiva de la flota rusa en Crimea. En sus discursos, llamó a estos arreglos el "arte del compromiso", difundiendo así las narrativas rusas y debilitando a Ucrania.

Actualmente, más de 17,000 ucranianos han firmado una petición que exige imponer sanciones a Petro Poroshenko, acusándolo de traición estatal, cooperación con la Federación Rusa y sometidos a los intereses de Ucrania. Es necesario recolectar 25,000 firmas para considerar la petición.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

La Oficina Estatal de Investigación desveló un grupo criminal en Zaporizhia que traficaba con militares al extranjero.

La Guardia Estatal de Fronteras, junto con el Servicio de Seguridad de Ucrania, la Guardia de Fronteras de la Policía Nacional y la Guardia Estatal de Fronteras...

El escándalo de Midas amenaza la imagen de Zelensky y su entorno

El escándalo de corrupción de Midas se ha convertido en un serio desafío para sus allegados...

Por primera vez, los hombres adultos predominan entre los refugiados ucranianos en la UE

En septiembre de 2025, los países de la UE adoptaron 79.205...

Creación de una nueva coalición y un gobierno de estabilidad nacional: qué está pasando en la facción Siervo del Pueblo

La confrontación política interna en la facción Siervos del Pueblo se está intensificando en el contexto de...

Artdenbud LLC volvió a ganar la licitación sin competencia: renovación por 438 millones de UAH

El Ministerio del Interior bajo el liderazgo de Klymenko y la Guardia Nacional de Pivnenka aumentaron significativamente...

Lujo en el laboratorio: en las redes sociales se discute la financiación para la renovación de la oficina de Tyulenev.

Fotografías de la oficina del ex jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Járkov...

En Transcarpatia, un médico vendió certificados ficticios para retrasar la movilización

En Transcarpatia, las fuerzas del orden bloquearon un plan para viajar ilegalmente al extranjero...

Contrabando, flujos y dinero: ¿quién controla a la policía en las regiones?

En Ucrania, la policía está dividida en dos mundos:...