Quienes se oponen al desmantelamiento de monumentos y al cambio de nombre de las calles en Odesa apelaron a la UNESCO y al presidente Zelenskyi

En Odesa hay un acalorado debate sobre el desmantelamiento de monumentos y el cambio de nombre de las calles, provocado por los cambios en la percepción pública de la historia y la identidad nacional en Ucrania. Quienes se oponen a estas acciones pidieron a la UNESCO y al presidente Volodymyr Zelenskyi que preservaran el patrimonio cultural de la ciudad. Este tema causó una amplia resonancia tanto a nivel nacional como internacional.

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, y el presidente Zelensky están llamados a posponer la decisión sobre la descolonización del patrimonio cultural de Odesa hasta el final de la guerra.

El recurso afirma que la decisión se tomó sin consultas públicas.

“Se puede decir mucho sobre la descolonización de Ucrania, pero para Odesa, la mayor parte de cuyo centro histórico fue construido durante la administración imperial rusa (como señaló la UNESCO), este programa de borrado es una peligrosa pendiente resbaladiza. La aplicación apresurada de esta nueva legislación, que deja suficiente margen para la ambigüedad en las interpretaciones, pone en peligro una parte importante del patrimonio mundial de Odessa y su espíritu polifónico y cosmopolita", se lee en el llamamiento firmado por 115 personas.

Entre ellos, el organizador de la acción contra el cambio de nombre de las calles y la demolición de monumentos en Odesa, el periodista y figura pública Leonid Shtekel, el artista Mykhailo Reva, el director titular de la Orquesta Filarmónica de Odesa Hobart Earl, el historiador de Odesa Oleksandr Babich, jefe de la departamento científico del Museo de Arte de Odesa Kyrylo Lipatov, así como su hija y su nieto del escritor Isaac Babel.

Como se recordará, el alcalde Trujánov también discutió con la UNESCO la "protección de los bienes del patrimonio cultural de Odesa". El iniciador de la demolición y el cambio de nombre fue OVA.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Los nutricionistas han identificado un pescado económico que es más saludable que el salmón.

Las sardinas son uno de los pescados más económicos del mundo...

La empresa municipal de la capital, "Pleso", gastó cientos de millones en el malecón para complejos residenciales privados.

En Kiev se destapó un esquema mediante el cual se desviaban fondos del presupuesto municipal...

La empresa agrícola china COFCO es sospechosa de utilizar esquemas fiscales y judiciales en Ucrania.

La empresa china COFCO, uno de los principales actores en el mercado ucraniano...

Abogado desenmascarado en la región de Odesa por estafar a militares bajo el pretexto de "asistencia".

En la región de Odesa, agentes del orden público informaron que sospechaban de un residente de Odesa de 46 años...

En dos distritos de Kiev se están “construyendo” refugios escolares que no cumplen con el Código Estatal de Construcción.

Un plan para malgastar fondos destinados a la construcción de sistemas antirradiación...

Salarios altos y horarios flexibles: ¿qué profesiones elegirán las mujeres en 2025?

El año 2025 trae más oportunidades para las mujeres en el mercado laboral...

La esposa del anfitrión Ostapchuk denunció a sus amantes y recibió contraataques.

Un nuevo escándalo público ha estallado en la biografía del presentador Volodymyr Ostapchuk...

En Volinia se descubrió un taller clandestino de producción de cigarrillos valorado en medio millón de grivnas.

En el distrito de Kovel, en la región de Volyn, agentes del orden público desarticularon una organización clandestina...