Rusia utiliza armas químicas de la Primera Guerra Mundial en Ucrania

Las fuerzas rusas continúan con ataques químicos sistemáticos contra el ejército ucraniano, causando grave preocupación en el frente. Según los periodistas de The Telegraph, los defensores ucranianos en diversas zonas del frente atestiguan los constantes ataques de drones, que arrojan gases venenosos y otras sustancias químicas sobre sus posiciones. El uso de estos agentes, como el CS o el clorobenzalmalononitrilo, está prohibido por la Convención sobre Armas Químicas.

Según el comandante del grupo de reconocimiento ucraniano, la situación se está volviendo crítica, ya que casi todos los días sus posiciones son atacadas con granadas que contienen gas. Esto no tiene consecuencias fatales, pero crea el pánico entre los combatientes y los obliga a abandonar sus posiciones, dando ventaja al enemigo.

Los testimonios de otros soldados ucranianos confirman los ataques químicos regulares. En particular, señalan que las máscaras antigás han salvado la vida de muchos soldados, aunque ahora tienen que llevarlas consigo todo el tiempo. Los expertos confirman el uso de diversos productos químicos, incluidos gases lacrimógenos y otros compuestos venenosos.

Los incidentes de este tipo son cada vez más graves, y las tropas rusas incluso utilizan sustancias tan letales como el cianuro de hidrógeno, que se utilizó durante la Primera Guerra Mundial. Estos ataques, que están prohibidos por acuerdos internacionales, suponen una grave amenaza para la vida y la salud de los militares ucranianos, así como para la población civil en los territorios temporalmente ocupados.

El ejército ucraniano ha informado oficialmente de 626 incidentes de ataques químicos por parte de Rusia desde el inicio de la invasión a gran escala. Sin embargo, Rebeka Machorowski considera que esta cifra está muy subestimada.

"Desafortunadamente, en la situación actual, las causas de la muerte de muchos soldados ucranianos no se investigan adecuadamente. Simplemente hay demasiados", afirma.

Los ataques químicos se han convertido en una práctica rutinaria y ahora el ejército ucraniano recibe un entrenamiento especial para tales situaciones. Los materiales de capacitación obtenidos por The Telegraph describen un ataque contra posiciones ucranianas cerca de Bakhmut a fines del año pasado.

“Los drones rusos lanzaron tres granadas químicas, que se cree que estaban llenas de CS, directamente sobre sus posiciones. Cuando los soldados intentaron escapar, fueron atacados con proyectiles y drones que lanzaban granadas convencionales. El manual de entrenamiento aconseja a los soldados quedarse quietos y soportar los primeros minutos de exposición al gas lacrimógeno en lugar de huir de sus posiciones de combate. Después de los primeros minutos de exposición, el efecto del gas disminuye", escribe el periódico.

Sin embargo, el ejército ucraniano enfrenta serios problemas a la hora de obtener y utilizar equipos de protección. No todos los combatientes reciben máscaras antigás, lo que los hace vulnerables a ataques químicos. Muchas máscaras antigás existentes están obsoletas porque se produjeron en la época soviética y su eficacia contra los productos químicos modernos es limitada.

Según el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, las tropas rusas han aumentado significativamente el uso de municiones con productos químicos venenosos en el frente. Desde el comienzo de la invasión a gran escala, se han registrado 626 casos de este tipo, 51 de ellos en enero de 2024.

Los analistas de ISW creen que Rusia está utilizando deliberadamente armas químicas por varias razones, incluida la intimidación y desmoralización de las fuerzas ucranianas, además de socavar el derecho internacional. En los últimos meses, los ocupantes incluso han comenzado a utilizar granadas RG-VO con cloroacetofenona, un tipo de gas lacrimógeno, para sofocar disturbios masivos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Año Nuevo y alcohol: recomendaciones de la OMS y médicos ucranianos

Las celebraciones de Año Nuevo suelen ir acompañadas de fastuosos festines y alcohol,...

Cómo el primer vicerrector de la Dirección General de Asuntos Internos vive lujosamente con el dinero de sus padres

El primer vicerrector de la Universidad Estatal del Interior de Odessa, Maksym Kornienko...

¿Por qué te despiertas a menudo por la noche y qué hacer al respecto?

Los despertares nocturnos regulares no son sólo una molestia, sino una señal...

El caso disciplinario del juez Shulezhko se suspende nuevamente debido al empate en la votación del Consejo Supremo Judicial.

El Consejo Superior de Justicia (CSJ) no pudo tomar una decisión sobre...

Fiscal General Kravchenko: 74 fiscales destituidos por falsas incapacidades

En Ucrania se descubrió una violación a gran escala por parte de los fiscales: 74...

Los veteranos enfrentan desafíos en el camino hacia la determinación de la discapacidad

El Comité de Política Social y Protección del Pueblo...

El productor Gennady Viter comentó sobre la actuación de Nastya Kamensky en ruso en EE. UU.

El cantante y productor ucraniano de "Music Platform" Gennady Viter, quien...

Los científicos han identificado períodos críticos en los que el cerebro es más vulnerable

Un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge ha demostrado que el cerebro humano experimenta...