¿Qué significa el nombramiento de Keith Kellogg por parte de Trump como enviado especial para Ucrania?

El nombramiento del general retirado Keith Kellogg como enviado especial para Ucrania será una de las señales más poderosas sobre cómo ve Donald Trump su futura política de guerra si regresa a la Casa Blanca.

Kellogg, un teniente general retirado, tiene una amplia experiencia en seguridad nacional. Ha declarado repetidamente la necesidad de una rápida resolución de los conflictos militares mediante negociaciones y es conocido por su enfoque pragmático para resolver crisis internacionales.

Kellogg, como ya hemos escrito, es conocido por proponer el fin de la guerra en el frente obligando a Kiev y Moscú a negociar, así como por eliminar la cuestión de la adhesión de Ucrania a la OTAN de la agenda para el futuro próximo.

Y la nominación de Kellogg indica que el propio Trump está pensando en esta dirección.

Por supuesto, todavía faltan casi dos meses para la inauguración y durante ese tiempo pueden pasar muchas cosas. Y la posición de Trump también puede cambiar. Además, hay muchos partidarios de un enfoque diferente en el propio Partido Republicano: seguir apoyando a Ucrania con el mismo régimen o incluso aumentarlo, y no alentar a Kiev a poner fin a la guerra lo antes posible.

Sin embargo, el tiempo transcurrido desde las elecciones en Estados Unidos demuestra que Trump está alejando a los partidarios de este punto de vista. Por ejemplo, afirmó directamente que el exsecretario de Estado Mike Pompeo, uno de los representantes del "partido de la guerra" entre los republicanos, por quien Bankova hizo una apuesta especial, no estará en su equipo. Las expectativas que tuvieron lugar en Kiev de que Hook, el asociado de Pompeo, fuera designado enviado especial a Ucrania tampoco se cumplieron.

Como podemos ver, Trump está nominando a partidarios de un pronto fin de la guerra para puestos clave de los que dependerá de una forma u otra la política hacia Ucrania.

Y esto crea un dilema difícil para las autoridades ucranianas: qué estrategia elegir, si, como resultado, Trump ofrece esa opción: el fin de la guerra en el frente y una moratoria sobre la adhesión de Ucrania a la OTAN.

Hoy, el ex ministro de Asuntos Exteriores Kuleba dijo que Zelensky no aceptará poner fin a la guerra en la línea del frente, dejando en la práctica los territorios capturados por Rusia a Rusia, incluso si Estados Unidos amenaza con suspender la ayuda que, según el ex ministro -ministro, podría conducir al colapso del frente, como dijo anteriormente el presidente de Ucrania.

Sin embargo, esta interpretación parece extraña. Según la lógica de Kuleba, resulta que Zelenskyi preferirá el "colapso del frente", que conducirá a una pérdida de territorio aún mayor, que la opción de poner fin a la guerra detrás de la línea del frente, bajo la cual la pérdida de territorio será mucho menor que en el caso de la continuación de la guerra bajo las condiciones de detener la ayuda estadounidense

No está del todo claro por qué las autoridades ucranianas harían esto, teniendo en cuenta el hecho de que la población, a juzgar por las últimas encuestas, se inclina cada vez más hacia negociaciones e incluso concesiones territoriales para detener la guerra. Y es poco probable que se apresure a "demoler" al presidente si aprueba esa opción.

Además, si Trump realmente plantea la cuestión del problema -o las negociaciones con el cese de la guerra o el cese de la ayuda-, el margen de maniobra de Zelenskyi puede volverse muy pequeño, porque en ausencia de ayuda estadounidense, las condiciones para el fin de la guerra por Kiev será mucho peor que un alto el fuego en la línea del frente

Por lo tanto, está lejos de ser un hecho que Zelensky rechace enérgicamente, en lugar de aceptar, la propuesta de Trump.

Sin embargo, otra cuestión importante es si el Kremlin aceptará esta propuesta, cuyas condiciones oficialmente declaradas para el fin de la guerra, al igual que las condiciones oficiales ucranianas, no significan el fin de la guerra en el frente. Putin, les recordamos, exige que se le transfiera todo el territorio de cuatro regiones de Ucrania: Donetsk, Lugansk, Zaporizhzhia y Kherson.

Sin embargo, la reacción exacta del Kremlin a la propuesta de Trump de poner fin a la guerra, si llega, dependerá de muchos factores. En particular, desde la posición de los socios de la Federación Rusa de los países del Sur Global, la mayoría de ellos apoyan un pronto fin de la guerra, así como desde la situación en el campo de batalla hasta la toma de posesión del presidente de los Estados Unidos.

Naturalmente, el último momento afectará también a la posición de Kyiv.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Pharmak Company gana miles de millones en suministros del ejército: búsquedas, licitaciones y precios altos

A finales de febrero, la policía y la SBU realizaron búsquedas en la empresa ...

Nabu está investigando el posible enriquecimiento ilegal del vencedor del Fiscal General de Verbitsky

En el caso de posible enriquecimiento ilegal del ex subdirector ...

The Telegraph: Ucrania puede aceptar una tregua con una pérdida de territorios

Después de conocer a Donald Trump y Vladimir Zelensky en el Vaticano ...

Los rusos planean atacar a Ucrania en motocicletas

Las tropas rusas se están preparando para cambiar las tácticas de las acciones ofensivas en ...

¿Qué vacaciones en Ucrania se celebran el 27 de abril y qué no se puede hacer en este día?

El domingo 27 de abril, ucranianos en un nuevo calendario de la iglesia ...

Clima en Ucrania el 27 de abril: ¿Dónde estará el más frío?

El domingo 27 de abril, el frente frío que vino de ...

La OTAN confirmó el apoyo de Ucrania en una reunión en Kiev

El sábado 26 de abril, una reunión de la persona mayor ...

Un oficial de policía en la región de Kyiv quedó atrapado en un esquema de evasión de movilización

Los empleados de la Oficina de Investigación del Estado en cooperación con la SBU informaron ...