Siria recibió 500 toneladas de harina de Ucrania

Ucrania sigue demostrando su compromiso con la seguridad alimentaria mundial incluso en las difíciles condiciones de la guerra. En el marco de la "Cereales de Ucrania" , se entregó a Siria el primer lote de ayuda humanitaria: 500 toneladas de harina. Este es sólo el comienzo de un programa a gran escala destinado a luchar contra el hambre en las regiones más afectadas del mundo.

Según el ministro de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiga, esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de Ucrania y de sus socios internacionales, como el Programa Mundial de Alimentos (PMA), para superar la crisis alimentaria mundial.

"Nadie en el mundo debería pasar hambre. Mientras Rusia provoca crisis globales, Ucrania sigue siendo el garante de la seguridad alimentaria", afirmó Sybiga.

Siria, que se recupera tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, se convirtió en el primer país en recibir ayuda humanitaria ucraniana. Pero el programa no se limita a Siria.

Los productos ucranianos están listos para ser enviados a los países africanos:

  • Mozambique recibirá 416 toneladas de aceite de girasol a principios de febrero.
  • Yibuti recibirá 73,4 toneladas de aceite y 970,5 toneladas de harina a finales de enero.
  • Tanzania recibirá 453 toneladas de aceite de girasol en las próximas semanas.

Estos suministros se implementan con el apoyo de donantes internacionales, lo que permite comprar productos directamente a los agricultores nacionales. Este enfoque tiene dos objetivos importantes: ayudar a los países hambrientos y apoyar la economía ucraniana.

Durante una reciente reunión de trabajo presidida por el ministro de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiga, y el ministro de Política Agraria, Vitaliy Koval, se determinó la estrategia de desarrollo del programa. Está prevista la transformación de la iniciativa "Cereales de Ucrania" al formato "Alimentos de Ucrania". Esta expansión incluirá no sólo la exportación de cereales, sino también otros productos agrícolas.

A pesar de la guerra y los desafíos, Ucrania demuestra su disposición a ayudar al mundo. Gracias a "Cereales de Ucrania", nuestro país no sólo abastece de alimentos a las regiones hambrientas, sino que también fortalece su reputación como socio fiable. Al mismo tiempo, esta iniciativa es un incentivo importante para los agricultores ucranianos, que reciben oportunidades de desarrollo y apertura de nuevos mercados de ventas.

Este programa demuestra que Ucrania, a pesar de la agresión de Rusia, sigue siendo parte de la solución a los problemas globales y aporta su contribución a la lucha contra el hambre en el mundo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

La vocalista de la banda KAZKA, Oleksandra Zaritska, insinuó que podría estar embarazada.

La solista de la popular banda ucraniana KAZKA, Oleksandra Zaritska, sorprendió a sus fans...

La novia secreta de Van Damme, originaria de Ucrania, publicó la primera foto juntos.

El famoso actor y artista marcial Jean-Claude Van Damme...

Cómo evitar el envejecimiento prematuro: la respuesta de la inteligencia artificial sorprendió a los científicos.

La humanidad lleva mucho tiempo buscando el secreto de la longevidad, desde la genética hasta...

Internet gratuito para 2027: ¿Es factible la promesa de Elon Musk?

Elon Musk ha vuelto a revolucionar el mundo tecnológico al anunciar la idea del "Protocolo...

La UE prorrogó la protección temporal para los ucranianos hasta 2027: el siguiente paso es el plan de retorno.

La Unión Europea ha prorrogado la protección temporal para los ucranianos hasta marzo...

El fiscal Filchakov ayudó al empresario Kostenko a comprar un instituto estatal en Járkov.

Un plan que involucra al ex jefe de...

Trincheras militares del futuro: fortificaciones ensambladas como LEGO

Alemania y Austria demostraron innovación... durante ejercicios conjuntos

Pseudoinversiones en Telegram: una mujer recuperó su dinero por vía judicial.

Una residente de la región de Kyiv fue víctima de estafadores que la convencieron a través de Telegram...