En Polonia, la mayoría de los ciudadanos apoyó por primera vez el fin de la guerra en Ucrania mediante concesiones territoriales.

Por primera vez durante la guerra en Ucrania, la mayoría de los polacos se pronunció a favor de poner fin al conflicto, aunque ello implique concesiones territoriales por parte de Ucrania. Estos datos fueron publicados por la Radio Polaca, en referencia a los resultados de una encuesta realizada por el Centro Polaco para el Estudio de la Opinión Pública (CBOS).

En particular, la encuesta mostró que el 55% de los encuestados apoyaba la opinión de que Ucrania debería sacrificar territorio para poner fin a la guerra. En septiembre de 2024, solo contó con el apoyo del 39% de los encuestados, y en abril solo del 26%.

Por su parte, CBOS enfatizó que este cambio muestra un creciente cansancio por la guerra de larga duración, porque anteriormente los ciudadanos polacos apoyaban a Ucrania para que continuara su lucha.

La encuesta también mostró que los jóvenes polacos, es decir, personas de entre 18 y 24 años, residentes de ciudades más pequeñas, personas con un nivel educativo más bajo y polacos con opiniones más conservadoras, apoyan en su mayoría la paz a través de negociaciones.

Al mismo tiempo, los ucranianos piensan de otra manera. Una encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev (KIIS) mostró que casi dos tercios de los ucranianos están dispuestos a soportar la guerra "mientras sea necesario". Esta cifra disminuyó ligeramente del 73% a finales de 2023 al 63% en octubre de 2024, pero la mayoría todavía rechaza firmemente las concesiones territoriales.

La posibilidad de negociaciones con la Federación de Rusia: las últimas noticias

Anteriormente, el asesor del jefe de la Oficina del Presidente, Mykhailo Podolyak, había declarado que las negociaciones entre Ucrania y Rusia son actualmente imposibles. Según él, la Federación de Rusia sólo puede sentarse a la mesa de negociaciones mediante medios coercitivos.

Además, el jefe de la Oficina del Presidente, Andriy Yermak, subrayó que las negociaciones de paz sólo comenzarán cuando la Federación de Rusia no tenga recursos para hacer la guerra. Señaló que debido a esto, "queda una cantidad increíblemente grande de trabajo por delante".

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

FMI: La guerra en Ucrania podría durar hasta 2026

El Fondo Monetario Internacional confirmó el pronóstico económico para Ucrania para...

El número de casos por "contenido para adultos" ha aumentado en Ucrania: casi 1.500 procedimientos

En los primeros nueve meses de 2025, casi...

Un agente de la policía de Kyiv es sospechoso de pérdidas de 2 millones de UAH por la compra de sal.

Las fuerzas del orden informaron de las sospechas a un funcionario de la empresa municipal "Vialidad y Mantenimiento...

La diputada Shevchenko es sospechosa de blanquear 9 millones de dólares mediante la compra de coches de lujo.

El diputado Yevheniy Shevchenko es sospechoso de lavar más de 9...

Un popular artista ucraniano criticó a los jóvenes cantantes: los clichés patrióticos matan la sinceridad en las canciones.

El artista Andriy Danylko, conocido como Verka Serdyuchka, expresó su...

El control sobre Kupyansk está casi perdido, la batalla por Konstantinivka comenzará la próxima semana.

La situación en Pokrovsk sigue siendo crítica. Según fuentes, el gobierno ucraniano...

Las negociaciones en EEUU fracasaron: Ucrania se quedó sin armas

La delegación ucraniana en EE.UU. sufrió un serio revés en las negociaciones...

Beber alcohol aumenta el riesgo de siete tipos de cáncer

Expertos piden fortalecer la política estatal para limitar el consumo...