Ucrania desarrollará un plan para la adaptación del sector agrícola a la política climática del Curso Verde Europeo hasta 2026

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales de Ucrania anunció su intención de desarrollar un programa para adaptar el sector agrícola a la política climática del Curso Verde Europeo para 2026. Este plan tendrá como objetivo implementar prácticas ecológicas en la agricultura y garantizar la resiliencia del sector agrícola al cambio climático.

Así se informó al Ministerio de Medio Ambiente el martes tras el debate con los agricultores sobre la implementación del Curso Verde Europeo.

Como señaló el ministerio, en mayo de 2024 el gobierno aprobó la Estrategia para la formación e implementación de la política estatal en materia de cambio climático para el período hasta 2035 y aprobó el plan operativo de medidas para su implementación en el período 2024-2026.

Según este plan, en 2025 se completará un estudio sobre la evaluación de los riesgos de la agricultura al cambio climático y, para 2026, se desarrollará un documento de programa sobre la adaptación del sector agrícola.

- afirmó la viceministra de Protección del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Viktoriya Kireeva.

Además, en sus palabras, "la política climática puede proporcionar incentivos financieros, como subsidios para prácticas verdes, subvenciones para investigación y exenciones fiscales, que ayuden a reducir los costos de las prácticas verdes y promover inversiones en desarrollo sostenible".

Kireeva también enfatizó la importancia de la implementación de políticas climáticas para el sector agroindustrial:

  1. Adaptación al cambio climático: la política ayuda a las granjas a adaptarse a través de nuevos cultivos y prácticas agronómicas.
  2. Mejorar la eficiencia de los recursos: la política fomenta tecnologías innovadoras para reducir el consumo de agua, energía y otros recursos.
  3. Garantizar la seguridad alimentaria: contribuye a la estabilidad de los sistemas agroalimentarios frente al cambio climático.
  4. Apoyo financiero e incentivos: las políticas pueden incluir subsidios, subvenciones e incentivos fiscales para prácticas verdes, además de atraer financiación internacional.
  5. Responsabilidad y reputación: La política ayuda a las empresas a mejorar su reputación demostrando responsabilidad ambiental.

Como señaló el Ministerio de Medio Ambiente, los principios fundamentales del Curso Verde Europeo incluyen el desarrollo ecológicamente sostenible, la preservación de la biodiversidad, la mejora de la calidad del agua y del suelo, la reducción de la contaminación del aire, la transición energética a fuentes de energía renovables, la mejora de la eficiencia energética y la innovación. , economía circular y ampliación de áreas de conservación de la naturaleza. El objetivo es lograr la neutralidad climática para 2050 mediante cambios en la energía, el transporte, la industria y la agricultura.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Lo que se celebra el 2 de abril: Historia, tradiciones y signos del día

El 2 de abril, el nuevo calendario de la iglesia honra la memoria ...

¿Cuál será el clima en Ucrania el 2 de abril?

El 2 de abril, el clima en Ucrania mostrará todos sus caprichos ...

Rusia ya está preparando una ofensiva en abril

Al mando de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, advierte: Rusia prepara un nuevo ...

Calambres, fatiga, insomnio? Tal vez te carece de magnesio

El magnesio es uno de los minerales más importantes para nuestros ...

Subsuelo público - Manos privadas: quién pertenece a los depósitos ucranianos

En Ucrania, el derecho a usar el subsuelo tiene 2 268 ...

"Ciudad limpia" en Kyiv: el esquema de Komarnitsky robó 6 parcelas en la capital

Los periodistas de Bihus.info expusieron un esquema de corrupción encabezado por el antiguo diputado del pueblo ...

La ex hija de Yushchenko fue víctima de estafadores: recibió un préstamo

Elizabeth Yushchenko (nacida Efrosinina), ex hija -ina del tercer presidente de Ucrania ...

Tercera cuenta de gas: quién y qué pagará más

A pesar de la moratoria actual sobre la elevación de las tarifas, en abril de 2025 ...