Ucrania ha evaluado la preparación para la puesta en marcha del Centro Unificado para la Identificación de Cuerpos (Restos) de Personas No Identificadas Fallecidas como Consecuencia de la Agresión Armada de la Federación Rusa. El centro, construido conforme a los estándares modernos de medicina forense, se integrará al sistema nacional de instituciones médico-forenses del Ministerio de Salud.
Según el viceministro de Salud, Igor Kopac, el nuevo centro mejorará los procesos de identificación de cadáveres y garantizará altos estándares de especialización. "La apertura del Centro Nacional de Identificación representa un paso importante para fortalecer la capacidad del Estado de realizar investigaciones exhaustivas y de alta precisión en los casos más complejos", señaló.
El centro se creó para reforzar la capacidad del Estado para identificar a las personas fallecidas durante la guerra y en la posguerra. Según el viceministro del Interior, Leonid Tymchenko, las instalaciones cuentan con puestos de trabajo para investigadores, peritos forenses de la policía y agentes de investigación criminal.
De ser necesario, especialistas del Centro Estatal Científico-Investigador-Forense y representantes de la Secretaría del Comisionado para Personas Desaparecidas participarán en la labor. Se han creado las condiciones necesarias para que las organizaciones internacionales —la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja— colaboren con expertos ucranianos.
El Ministerio de Salud recuerda que la creación del Centro forma parte de una reforma más amplia del sistema médico forense. Desde 2023, las oficinas regionales de examen médico forense se han centralizado y transferido a la gestión del ministerio.

