Los ucranianos tendrán que pagar para entrar a la UE a través del nuevo sistema ETIAS

A partir de la primavera de 2025, los ucranianos, al igual que los ciudadanos de otros países que utilizan el régimen sin visado con la Unión Europea (UE), tendrán que pagar 7 euros (alrededor de 319 grivnas al tipo de cambio actual) para entrar en la UE. Esta innovación formará parte del nuevo sistema ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes), que se introdujo para mejorar la seguridad y el control en las fronteras exteriores de la UE.

Así lo informó la portavoz de la Comisión Europea, Anita Hipper. "Planeamos que ETIAS esté listo para su puesta en servicio en la primavera de 2025", dijo.

Según las nuevas normas, antes de cada viaje a países de la UE, los ucranianos deberán realizar un registro preliminar en el sistema ETIAS, pagando una tasa de 7 euros (319 UAH). Este permiso tendrá una validez de tres años y te permitirá entrar a países de la UE varias veces durante este periodo sin tener que volver a pagar.

A partir del 10 de noviembre de 2024 debería empezar a funcionar en la UE el sistema de entrada y salida EES, que sustituirá el sellado manual de pasaportes extranjeros por una base de datos electrónica. Esto significa que los viajeros tendrán que escanear sus pasaportes u otros documentos de viaje cada vez que crucen las fronteras exteriores de la UE, lo que permitirá el registro automatizado de su entrada y salida.

El sistema EES registrará el nombre del viajero, datos biométricos, fecha y lugar de entrada y salida. Todos estos datos serán almacenados en una base de datos electrónica durante tres años después de cada viaje. Esta innovación ayudará a simplificar los trámites en la frontera, acelerando el control de pasaportes.

Anita Gipper señaló que ya no habrá control manual de pasaportes en el sistema de entrada y salida, lo que acelerará significativamente el proceso de control fronterizo. La Comisión Europea está esperando la declaración de disposición de los estados miembros de la UE para lanzar el sistema EES a principios de septiembre de 2024. Esta confirmación es necesaria para el lanzamiento oficial del sistema, que se ha retrasado varias veces debido a la necesidad de financiación adicional y mejoras técnicas.

La Unión Europea tomó la decisión de introducir un nuevo sistema en 2016, y en 2018 el Parlamento Europeo aprobó la legislación que establece los parámetros del trabajo ETIAS. Inicialmente, el lanzamiento del sistema estaba previsto para 2022, pero debido a diversas circunstancias, incluida la pandemia de COVID-19, estas fechas se pospusieron repetidamente.

Después de la implementación de los sistemas EES y ETIAS, la entrada de ucranianos a la UE con un pasaporte biométrico seguirá siendo posible, pero sólo con la condición de registrarse previamente y pagar la tasa. Esta innovación puede ser un paso adicional en el camino hacia el fortalecimiento de la seguridad en Europa, así como la simplificación de los procedimientos de control fronterizo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Sobrepagos millonarios en escuelas de Dnipro: la policía sospecha de un funcionario del ayuntamiento

En Dnipro, un funcionario del ayuntamiento fue descubierto por pagar millones de más por...

Profesiones raras relevantes para la economía ucraniana moderna

En Ucrania hay más de 9.000 profesiones, y entre ellas...

Soborno por discapacidad: en Ternopil la policía detuvo al jefe de la comisión médica militar

En Ternopil, los agentes del orden expusieron al jefe de la Comisión Médica Militar (CMM)...

El exvicepresidente del OP gasta decenas de miles de dólares en relaciones públicas en Telegram

El ex jefe adjunto de la Oficina Presidencial Rostyslav Shurma y su...

Los agentes del orden público de la región de Járkov denunciaron abusos a gran escala en el ámbito de la terapia de mantenimiento sustitutivo.

En la región de Járkov se han descubierto abusos a gran escala en el ámbito de la educación sustitutiva...

El vicepresidente de la Federación de Rugby, Bykhov, es sospechoso de malversación de fondos presupuestarios.

Vicepresidente de la Federación de Rugby de Ucrania y Asistente del Diputado Popular de...

Las autoridades anticorrupción investigan el caso del juez metropolitano por enriquecimiento ilícito de 16 millones de UAH.

La Oficina Nacional Anticorrupción y la Fiscalía Especializada Anticorrupción informaron sobre...

Un ex funcionario del Servicio Fiscal Estatal es sospechoso de abusos que costaron al Estado 108 millones de grivnas

La Fiscalía General de la Nación reportó sospechas sobre un ex alto funcionario del Estado...