Las centrales nucleares ucranianas redujeron la producción de electricidad debido al bombardeo ruso

Otro bombardeo masivo por parte de Rusia puso en peligro el funcionamiento de tres centrales nucleares ucranianas: Khmelnytskyi, Rivne y Ucrania del Sur. Se vieron obligados a recortar la producción de electricidad, lo que provocó un riesgo adicional para la seguridad nuclear durante la guerra.

Así lo afirmó el director general de la OIEA, Rafael Grossi, destacando la gravedad de la situación.

El 28 de noviembre de 2024, durante un bombardeo masivo, los nueve reactores de tres centrales nucleares redujeron sus niveles de potencia. En particular:

  • La central nuclear de Rivne desconectó de la red uno de sus reactores.
  • La central nuclear Khmelnytskyi perdió la conexión con dos líneas de transmisión de energía.

Este es el segundo corte de energía en menos de dos semanas. La causa fueron los ataques aéreos y los daños a las subestaciones eléctricas a través de las cuales las estaciones transmiten y reciben energía.

Las centrales nucleares ucranianas requieren una conexión estable a la red eléctrica para dos funciones clave:

  1. Distribución de la electricidad generada.
  2. Obtención de energía externa para el enfriamiento de reactores.

Los daños a subestaciones críticas, identificadas por la OIEA como importantes para la seguridad nuclear, complican el funcionamiento de las centrales nucleares.

Rafael Grossi enfatizó que tales ataques por parte de Rusia no sólo afectan a la industria energética de Ucrania, sino que también crean una amenaza global, porque los accidentes en las centrales nucleares pueden tener consecuencias catastróficas.

El 28 de noviembre, Rusia lanzó otro ataque masivo, lanzando unos 200 misiles y drones. Los objetivos principales fueron los objetos de la infraestructura de combustible y energía. Las fuerzas de defensa aérea ucranianas derribaron 79 misiles y 35 drones, pero una gran parte de los enemigos lograron sus objetivos.

Anteriormente, el 17 de noviembre, después de un ataque similar, las centrales nucleares ucranianas ya habían reducido su producción. La repetición de este tipo de huelgas aumenta la presión sobre el sistema energético del país.

La OIEA pide reforzar las medidas para proteger las instalaciones nucleares en Ucrania y garantizar su seguridad. La situación demuestra cuán importantes son el control y la asistencia internacionales para prevenir desastres nucleares en gran escala.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

El 7 de octubre lloverá en Ucrania, el clima más cálido estará en el este.

El martes 7 de octubre, en toda Ucrania...

Los rusos atacaron infraestructuras con drones: se produjeron incendios en las regiones de Poltava y Sumy.

Esta noche, drones de ataque rusos atacaron la infraestructura ucraniana...

La risa contra el dolor y el miedo: la ciencia del antiestrés definitivo

Basta oír una risa genuina cerca, y automáticamente comenzamos...

Los científicos han demostrado que perder peso ayuda a vencer la diabetes tipo 2

Una pérdida de peso significativa no sólo puede ayudar a las personas con diabetes...

Avance científico en la lucha contra el cáncer: un nuevo fármaco reduce el riesgo de metástasis casi a la mitad

Un equipo internacional de científicos anunció un avance en el tratamiento del cáncer...

La cantante ucraniana Michelle Andrade cautivó con su imagen elegante y figura atlética.

Michelle Andrade demostró una vez más que hasta el humor otoñal puede...

Washington acordó cooperar con Kyiv en la planificación de ataques contra la infraestructura profunda de Rusia

Washington acordó transferir inteligencia a Ucrania para ataques contra...

Una ilustración de un poema de Lina Kostenko fue robada del Palacio de Artes de Lviv.

Durante el 31° Foro Internacional del Libro de Lviv en el Palacio de Lviv...