Las centrales nucleares ucranianas redujeron la producción de electricidad debido al bombardeo ruso

Otro bombardeo masivo por parte de Rusia puso en peligro el funcionamiento de tres centrales nucleares ucranianas: Khmelnytskyi, Rivne y Ucrania del Sur. Se vieron obligados a recortar la producción de electricidad, lo que provocó un riesgo adicional para la seguridad nuclear durante la guerra.

Así lo afirmó el director general de la OIEA, Rafael Grossi, destacando la gravedad de la situación.

El 28 de noviembre de 2024, durante un bombardeo masivo, los nueve reactores de tres centrales nucleares redujeron sus niveles de potencia. En particular:

  • La central nuclear de Rivne desconectó de la red uno de sus reactores.
  • La central nuclear Khmelnytskyi perdió la conexión con dos líneas de transmisión de energía.

Este es el segundo corte de energía en menos de dos semanas. La causa fueron los ataques aéreos y los daños a las subestaciones eléctricas a través de las cuales las estaciones transmiten y reciben energía.

Las centrales nucleares ucranianas requieren una conexión estable a la red eléctrica para dos funciones clave:

  1. Distribución de la electricidad generada.
  2. Obtención de energía externa para el enfriamiento de reactores.

Los daños a subestaciones críticas, identificadas por la OIEA como importantes para la seguridad nuclear, complican el funcionamiento de las centrales nucleares.

Rafael Grossi enfatizó que tales ataques por parte de Rusia no sólo afectan a la industria energética de Ucrania, sino que también crean una amenaza global, porque los accidentes en las centrales nucleares pueden tener consecuencias catastróficas.

El 28 de noviembre, Rusia lanzó otro ataque masivo, lanzando unos 200 misiles y drones. Los objetivos principales fueron los objetos de la infraestructura de combustible y energía. Las fuerzas de defensa aérea ucranianas derribaron 79 misiles y 35 drones, pero una gran parte de los enemigos lograron sus objetivos.

Anteriormente, el 17 de noviembre, después de un ataque similar, las centrales nucleares ucranianas ya habían reducido su producción. La repetición de este tipo de huelgas aumenta la presión sobre el sistema energético del país.

La OIEA pide reforzar las medidas para proteger las instalaciones nucleares en Ucrania y garantizar su seguridad. La situación demuestra cuán importantes son el control y la asistencia internacionales para prevenir desastres nucleares en gran escala.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

En Voloshky, un hombre robó euros y grivnas y los perdió inmediatamente.

Un incidente curioso, pero al mismo tiempo... ocurrió en el pueblo de Voloshky, en la región de Rivne.

Los científicos han desmentido un viejo mito sobre los dulces

Los investigadores han refutado la creencia, sostenida durante mucho tiempo, de que los dulces "entrenan"...

La jerarquía de los "ladrones" en la colonia: quién y cómo dirige la prisión desde dentro

La Fiscalía de la Región de Lviv informó sobre una nueva sospecha de una mujer de 29 años...

Metales peligrosos encontrados en el lodo del embalse de Kakhovka

En el fondo del antiguo embalse de Kakhovka, los científicos descubrieron los restos de un peligroso...

El Ayuntamiento de Odessa ayudó a un promotor a confiscar media hectárea de costa en Lanzheron

Durante años, el Ayuntamiento de Odesa ha ayudado al promotor a desarrollar...

Borodyanka tras la reconstrucción: cómo desaparecieron 16 millones de grivnas sin dejar rastro

Borodyanka se presenta a menudo como una historia de recuperación exitosa después de la...

Zaporiyia: con el pretexto de renovar los hospitales, se reduce la atención médica y se prepara el terreno para la empresa privada.

Zaporiyia se prepara para cerrar el noveno hospital de la ciudad supuestamente debido a...

Los bancos ucranianos ayudan a retirar millones de dólares con el pretexto de importar drones

Cada mes, decenas de millones de dólares se retiran ilegalmente de Ucrania a través de...