El 3 de noviembre, el Ministerio de Política Social anunció una nueva etapa del proyecto piloto de asistencia social básica: todos los hogares que cumplan los requisitos pueden participar, independientemente de los pagos anteriores.
La asistencia básica reemplaza cinco programas distintos: para familias de bajos ingresos, madres solteras, familias numerosas, asistencia temporal para niños (cuando los padres evaden la pensión alimenticia o se desconoce su paradero) y asistencia para personas sin derecho a pensión y personas con discapacidad. El beneficiario puede continuar recibiendo sus prestaciones actuales o cambiar a la asistencia básica (en caso de cambio, se suspenden los tipos de apoyo anteriores).
No se concederá la ayuda si la familia incluye adultos en plena capacidad laboral que no hayan trabajado, estudiado ni se hayan inscrito en un centro de empleo durante más de tres meses (excepción: cuidado de una persona con discapacidad o incapacidad laboral). También son motivos de denegación las compras o adquisiciones de bienes por valor superior a 100 000 UAH durante el último año, el saldo superior a 100 000 UAH en cuentas o bonos, una segunda vivienda (con ciertas excepciones) o la posesión de más de un vehículo con menos de 15 años de antigüedad.
La base de cálculo es de 4.500 UAH: 100% para el primer miembro de la familia (solicitante autorizado), 100% para cada hijo menor de 18 años y personas con discapacidad de los grupos I y II, y 70% para cada miembro adulto adicional de la familia. El monto de la ayuda se determina como la suma algebraica de estas proporciones (teniendo en cuenta las condiciones del programa).
Según el plan del Ministerio de Política Social, la combinación de varios pagos en uno "básico" debería simplificar el acceso a las ayudas, hacerlo más claro y más específico.

