Un avance científico único: el mundo creará la primera piel de Tyrannosaurus que se cultiva en el laboratorio. Gracias al ADN prehistórico y las tecnologías avanzadas de ingeniería genética, los científicos planean crear materiales que sean la base de nuevos productos ecológicos, como bolsas y chaquetas de dinosaurios extintos.
El proyecto que ya ha atraído la atención del mundo combina ingeniería genómica, ingeniería de telas y bioingeniería para crear material innovador. Su base será un fragmento de colágeno, que se encuentra en el fosilismo del Tyrannosaurus, que se descubrió en 1988 en Montana. Este fragmento contenía proteínas sanguíneas y se convirtió en la base para crear una secuencia completa de colágeno T. Rex.
El proceso de cultivo de Tyrannosaurus se llevará a cabo en el laboratorio de Newcastle para la cooperación entre la compañía organoide, el Lab Litd Ltd y la VML. El colágeno reconstruido se introducirá en las células de la piel, creando un material similar a la piel de un monstruo prehistórico.
Los primeros productos que aparecerán en el mercado serán accesorios ambientales, incluidas las bolsas de cuero Tyrannosaurus. Los científicos planean lanzar la producción a fines de 2025. No solo será un paso reducir los efectos nocivos en el medio ambiente, sino que también renunciará al abuso de los animales en la producción de la piel tradicional.
La nueva tecnología tiene un enorme potencial para el desarrollo de otras industrias, incluida la industria automotriz, donde también se pueden utilizar materiales que también pueden ser utilizados por estructuras biológicas prehistóricas.