Cómo acabaron 4,7 millones de euros en el baúl de un contable

La lucha contra la corrupción suele estar asociada con detenciones de altos funcionarios, escándalos mediáticos y registros demostrativos. Sin embargo, la corrupción a menudo prospera en niveles más bajos, donde es más difícil de detectar, y la falta de reformas sistémicas sólo exacerba el problema. Uno de los incidentes recientes, cuando la Oficina de Seguridad Económica (BEB) detuvo el automóvil de un contable de una empresa que suministra alimentos a las Fuerzas Armadas de Ucrania, se convirtió en un claro ejemplo de la magnitud del efectivo que circula en este mercado y de cómo la corrupción sigue siendo invisible para el público en general.

La historia del "Mit prom" y el bloqueo del trabajo.

La semana pasada, la empresa Meat Prom, uno de los proveedores de alimentos para las Fuerzas Armadas, anunció que sus actividades fueron bloqueadas por agentes del orden. Los representantes de BEB bloquearon la capacidad de enviar productos y acceder a los empleados a los lugares de trabajo. La empresa afirmó que no había fundamento para tales acciones y que el bloqueo se produjo en el marco de una investigación sobre un proceso penal por evasión fiscal.

4,7 millones de euros en el maletero: ¿De dónde sale el dinero?

Sin embargo, durante esta investigación, los detectives de BEB descubrieron más de 4,7 millones de euros en efectivo en el maletero del coche del contable de la empresa, cuyo origen la mujer no pudo explicar. Esto sorprendió al público y generó dudas sobre cómo tales sumas podrían haber pasado desapercibidas. El descubrimiento de estos fondos dio motivos para creer que todavía funcionan activamente esquemas de corrupción en el ámbito del suministro de alimentos a las Fuerzas Armadas.

Grupo de empresas Glynynaya: esquemas y maquinaciones

Una investigación más exhaustiva reveló una conexión entre varias empresas que suministran alimentos a unidades militares y un grupo liderado por Tetyana Glinyana. En particular, estamos hablando de las empresas "Grand Consult" y "Active Company", que suministraban productos por valor de miles de millones de grivnas, utilizando transacciones ficticias e inflando los precios de los productos en determinadas regiones.

Entregas ficticias y robo de productos

Como parte de la investigación del SBI, se descubrió un plan criminal según el cual los productos alimenticios suministrados a las unidades militares en realidad no se entregaban o su cantidad se reducía significativamente. Por ejemplo, el jefe del comedor técnico y de vuelo de una de las unidades militares en la región de Kiev organizó la apropiación de parte de los productos y los productos ahorrados se vendieron por dinero. Sin embargo, el excedente de bienes no detuvo a los delincuentes: falsificaron documentos contables, creando la ilusión de entregas repetidas, que nunca se realizaron.

El sistema sigue funcionando.

A pesar de las sospechas anunciadas y del arresto domiciliario de los implicados en el plan, la dirección de las empresas de Glynyana continuó con sus actividades. La investigación reveló aún más pruebas de falsificación de facturas y posible malversación de fondos presupuestarios, que sólo enfatizaron el carácter sistémico de la corrupción en la retaguardia de las Fuerzas Armadas.

Esta historia demuestra cuán profundamente arraigada está la corrupción en el sistema de suministro del ejército. Muestra que la lucha contra la corrupción no puede tener éxito sólo a nivel de arrestos y despidos de ministros de alto perfil. Se deben implementar reformas sistémicas para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en todos los niveles, incluidos los proveedores y el menor soporte de back-end. De lo contrario, la corrupción seguirá socavando la capacidad militar del país incluso en tiempos de guerra.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Mercado "Troyeshchyna-Fermer": la tierra comunal como fuente de enriquecimiento privado

En Kyiv, se sigue abusando de las tierras comunales. Otro ejemplo es...

El fiscal de Járkov, que "hizo la vista gorda" ante la tortura en prisión, vive en el lujo.

El ex fiscal de la región de Járkov, Oleksandr Filchakov, vinculado desde hace años...

¿Se está reduciendo la edad de reclutamiento? Los jóvenes de 18 años y las niñas pueden alistarse en el ejército.

Tras la decisión del Gabinete de Ministros de abrir las fronteras para los hombres...

Nuevo camuflaje de la MM-25 y esquemas de corrupción: cómo las licitaciones del ejército se convierten en un negocio rentable

En junio de 2025, el Ministerio de Defensa de Ucrania aprobó un nuevo...

El jefe de la facción Batkivshchyna, Tereshko, está vinculado a un apartahotel de 30 millones de dólares en Bukovel.

El jefe de la facción "Batkivshchyna" en el Ayuntamiento de Ivano-Frankivsk, Ruslan Tereshko...

La primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, confirmó que su hermano evade el servicio militar y vive en Londres.

La primera ministra de Ucrania, Yulia Svyrydenko, confirmó que su hermano...

Las familias ucranianas no creen en las explicaciones oficiales sobre la muerte de los movilizados en el CCK

En Ucrania, desde el comienzo de la invasión a gran escala, al menos 25 hombres...

Exjefe de detectives del BEB trasladado a la Policía Nacional, pese a escándalos

El periodista Sergiy Lyamets analizó en detalle las actividades del ex jefe de la unidad...