La amenaza de capitulación de Ucrania es la manipulación del gobierno y los intentos de eludir la responsabilidad.

Kostyantyn Ilchenko, asesor del Centro de Estudios Estratégicos, expresó su preocupación por las manipulaciones de las autoridades en relación con posibles negociaciones con Rusia. Ilchenko cree que la situación actual indica serias amenazas a la seguridad nacional y la soberanía de Ucrania.

Negociar con el enemigo es un acto de traición

Ilchenko señala: "Las negociaciones con el enemigo durante la guerra son un acto de traición. La soberanía y la integridad territorial son las funciones más importantes del Estado, según la Constitución de Ucrania." Según él, las autoridades intentan manipular la opinión pública mediante encuestas sociológicas dudosas que supuestamente apoyan la idea de la rendición.

Manipulación y desconocimiento de la Constitución

Señala que "Bankova, ignorando la Constitución y la voluntad del pueblo, permite que se realicen elecciones cuyo objetivo es crear la apariencia de apoyo a la rendición entre los ucranianos". Esto va acompañado de titulares en los medios que supuestamente indican un apoyo significativo a la idea de una tregua. Ilchenko subraya: "Estas encuestas son una manipulación primitiva, porque en ellas no participaron los que lucharon y los que luchan ahora. Nuestra opinión es decisiva".

Ilchenko señala que el presidente Zelensky de repente se olvida de su decreto que prohíbe las negociaciones con Putin y, en cambio, habla de la posibilidad de que Rusia participe en la próxima cumbre de paz. Ilchenko afirma: "Esto es parte de una estrategia que incluye la agitación de varios 'líderes de opinión' por la paz a expensas de los territorios ucranianos".

Motivos políticos e internacionales.

Llama la atención sobre el componente político de la situación, considerando que la Casa Blanca y las autoridades ucranianas deben concluir acuerdos de capitulación con Rusia antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. De lo contrario, si ganan los republicanos, la administración Biden podría enfrentarse a una investigación y a graves consecuencias. Ilchenko señala: "La administración Biden y las autoridades ucranianas deben firmar acuerdos de capitulación antes de las elecciones presidenciales estadounidenses. Si ganan los republicanos, la administración Biden podría enfrentarse a una investigación".

Ilchenko advierte que los acuerdos de paz podrían provocar aún más derramamiento de sangre y convertirse en una señal para Rusia sobre la posibilidad de prepararse para un nuevo ataque. "Los acuerdos de paz definitivamente traerán más dolor y sangre. Se trata de una parada garantizada del frente, lo que permitirá a Rusia acumular armas y prepararse para un nuevo ataque", subraya. El asesor también advierte que un intento de firmar acuerdos de capitulación podría desencadenar una guerra civil, ya que los ucranianos no aceptarán decisiones traidoras. "Un intento de firmar el llamado una capitulación victoriosa conducirá a una guerra civil, porque será imposible aceptarla", añade Ilchenko.

Constitución y legalidad

Ilchenko enfatiza que cualquier intento de concluir acuerdos sobre la rendición constituirá una violación de la Constitución y del Código Penal de Ucrania, en particular el art. 111 kku. "Las leyes y la Constitución aún no han sido abolidas. Por tanto, tendrás que responder. En particular, según el art. 111 del Código Penal, que prevé las penas por traición", afirma.

Pide a los ucranianos que no permitan que las autoridades traicionen los intereses nacionales y defiendan la soberanía del país. "Las manipulaciones y los intentos de eludir la responsabilidad no tendrán éxito. Los ucranianos deben proteger sus derechos y libertades, y la última palabra no la tienen Zelensky ni Putin, sino nosotros, los ucranianos", resume Ilchenko.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

El nuevo jefe del centro de empleo de Transcarpatia, Tokar, declaró activos por valor de millones y 3 millones por la venta de inmuebles.

El recién nombrado jefe del Centro Regional de Empleo de Transcarpatia y diputado del consejo regional...

La KMVA registró el retiro de cajas con documentos, según fuentes

Según nuestra fuente, en el contexto de la dimisión de Andriy Yermak,...

La cantante Nastya Kamensky provocó un nuevo escándalo al negarse a hablar ucraniano.

La nueva publicación de Nastya Kamensky en las redes sociales ha vuelto a causar revuelo...

Tras las declaraciones de Yermak, se preparan nuevos despidos en el gobierno, según fuentes

Según nuestras fuentes, el viceprimer ministro Oleksiy Kuleba y el ministro...

En Zaporiyia se descubrió un plan para malversar 17 millones de dólares de fondos humanitarios.

La policía ha descubierto un plan a gran escala para malversar fondos de caridad en Zaporizhia...

NABU expuso un esquema en Ukrenergo: el ex subdirector de la Administración Estatal Regional de Járkov, Skorobagach, es sospechoso de retirar 58 millones de UAH.

El ex jefe adjunto de la Administración Estatal Regional de Járkov, Volodymyr Skorobagach, se encontró en...

La restauración electrónica bajo amenaza: cómo los registradores del Ministerio de Justicia convirtieron la compensación en una herramienta de enriquecimiento

El programa e-Recovery, creado para compensar las pérdidas de los ucranianos cuyas viviendas...