La Fiscalía denunció en rebeldía la sospecha de que Serhiy Kryvenko, fundador y director de la fundación benéfica Adzhalyk, organizara el tráfico ilegal de personas a través de la frontera estatal. Según la investigación, en 2023, Kryvenko presentó reiteradamente al jefe de la OVA de Jersón listas de personas presuntamente implicadas en el transporte de ayuda humanitaria para las necesidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania, instituciones médicas y la población civil, y, con base en los permisos obtenidos, garantizó la salida de al menos siete reclutas que no regresaron a Ucrania.
En diciembre de 2023, el director de la OVA de Jersón, Oleksandr Prokudin, incluyó a la Fundación Adzhalyk entre las organizaciones que no regresaron tras su segundo viaje al extranjero. Esta causa penal complementa la sospecha previa que la Fiscalía General y otras fuerzas del orden ya habían levantado contra Kryvenko: en febrero de 2025, fue denunciado como sospechoso de malversar 3,4 millones de UAH en donaciones benéficas. La investigación afirma que el dinero recaudado para ayudar a las Fuerzas Armadas de Ucrania se gastó principalmente en necesidades personales, lo cual fue confirmado por una serie de registros en el territorio de la fundación.
Serhiy Kryvenko trabajó anteriormente en las fuerzas del orden (1996-2004), en particular en la policía fiscal. Fue diputado del consejo de la aldea de Dovzhansky, en la región de Odessa, y presidente de la sección local del Partido de las Regiones. El Fondo Benéfico Adzhalyk opera desde 2016; los procedimientos penales relacionados con sus actividades comenzaron en 2023 y desde entonces han ido surgiendo nuevos casos.
Actualmente, la sospecha se ha planteado en ausencia; su desarrollo dependerá de los resultados de las investigaciones y del acceso procesal al sospechoso. La situación requiere un examen de todas las circunstancias, desde la emisión de permisos hasta el uso de los fondos recaudados y la circulación de personas en el extranjero, y podría tener consecuencias tanto para la gestión del fondo como para quienes aprobaron los permisos de circulación.