Zelensky anunció la lista oficial de territorios históricos ucranianos en Rusia: análisis y consecuencias

En el festivo Día de la Unidad de Ucrania, el presidente Volodymyr Zelenskyy presentó una nueva iniciativa destinada a examinar los territorios de Rusia históricamente habitados por ucranianos.

Especialmente para estas regiones, el presidente firmó un decreto que prevé el establecimiento y difusión de información sobre la opresión de la identidad nacional de los ucranianos que históricamente vivieron en dichos territorios. Estas regiones incluyen Kuban, Starodubshchyna, Slobozhanshchyna del norte y del este, que ahora forman parte de los óblasts de Krasnodar Krai, Belgorod, Bryansk, Voronezh, Kursk y Rostov de la Federación de Rusia.

Como parte de este decreto, el presidente Volodymyr Zelenskyy ordenó al gobierno desarrollar un plan de medidas para preservar la identidad nacional de los ucranianos en la Federación Rusa. Para ello está previsto que participen expertos internacionales, representantes del Congreso Mundial de Ucranianos, científicos y el público en general. El plan de acción también deberá presentarse al Consejo de Seguridad y Defensa Nacional.

Como parte de esta iniciativa, se deben recopilar y estudiar hechos y testimonios sobre diversos crímenes cometidos contra los ucranianos que viven en sus territorios históricamente poblados en Rusia. Se prestará especial atención a las cuestiones de la política de rusificación forzada, las represiones políticas y las deportaciones que afectan a los ucranianos.

El Presidente también expresó su deseo de que los científicos preparen y distribuyan materiales sobre la historia milenaria de la formación del Estado ucraniano, así como las conexiones históricas entre las tierras habitadas por personas de etnia ucraniana y las formaciones del Estado nacional ucraniano durante varios períodos históricos. Además, el presidente busca incluir la verdadera historia de los ucranianos étnicos en las tierras históricamente habitadas por ellos en los programas educativos y libros de texto tanto en Ucrania como en otros países del mundo.

Esta iniciativa en materia histórica es una reacción a los esfuerzos anteriores de Rusia por presentar su propia visión de la historia, que determina las acciones actuales del país. Vale la pena señalar que acciones similares del presidente ruso Putin ya se han convertido en objeto de atención y debates a nivel internacional, incluidos sus discursos y publicaciones.

El historiador y politólogo Oleksandr Paliy destaca que la difusión de la visión ucraniana de la historia, especialmente en relación con los territorios fronterizos, es importante tanto desde el punto de vista histórico como de seguridad.

Considera que no sólo es históricamente importante, sino también necesario para garantizar la seguridad. En particular, Paliy afirma que Ucrania tiene una larga historia como Estado, y que no sólo Rusia puede reclamar la historia y el territorio de Ucrania. Él cree que los argumentos ucranianos son más válidos y es importante mostrárselo al mundo.

El historiador destaca que esto es especialmente importante en el contexto del territorio de Zalissya, de donde surgió el Estado ruso y donde la civilización fue introducida precisamente desde el territorio de Ucrania. Examina la historia del reasentamiento de ucranianos y señala que estos territorios estaban habitados por ucranianos mucho antes de la creación de Moscovia.

Pali cree que era importante hablar de ello antes, pero ahora que Ucrania está recibiendo más atención del mundo, ayuda a arrojar luz sobre la historia real y contrarrestar la narrativa falsa de Rusia. Cabe señalar que una historia real puede fortalecer la posición diplomática de Ucrania y señalar sus raíces centenarias como Estado.

Palia también destaca el aspecto de seguridad de esta iniciativa. Si se produce otro "colapso" en Rusia, Ucrania podría estar interesada en crear una zona de seguridad en sus fronteras para protegerse contra posibles amenazas.

Recientemente apareció información de que el jefe de la Administración Estatal de Ucrania, Kyrylo Budanov, marcó en el mapa de Rusia algunos territorios que ahora pertenecen a Rusia, pero que anteriormente formaban parte de tierras ucranianas. Esto enfatiza la importancia de cubrir la historia real y la perspectiva ucraniana de los acontecimientos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

La cantante ucraniana Olya Polyakova reveló que su yerno tiene tres trabajos y proviene de una familia famosa.

Olya Polyakova compartió detalles sobre la vida de su yerno –...

Las vitaminas pueden ser perjudiciales para la salud: nutricionistas advierten sobre la sobredosis

A pesar de la creciente popularidad de los suplementos vitamínicos, no todos ellos son seguros...

Se presentó una demanda contra el propietario de Domino, Anton Shukhnin, por apropiación indebida de la marca Stefano Ricci.

Los abogados de la famosa marca italiana de estilo de vida de lujo Stefano Ricci,...

El patrimonio del empleado de UCP, Dmitry Petrov, se vende por 1,1 millones de dólares

Dmytro Petrov, un empleado de la Fiscalía General, que anteriormente ocultó su...

Deudas y traición: la propiedad de Dniprometalservicegroup LLC está bloqueada

El juez de instrucción del Tribunal del Distrito de Pechersk de Kiev emitió una sentencia sobre...

BEB expuso el contrabando de cigarrillos electrónicos en compañía del asistente del diputado popular Kostyukh

La Oficina de Seguridad Económica realizó una investigación contra la empresa "Tysa...

El juez de la OEA de Odessa vive en un complejo residencial de élite y recibe importantes regalos en efectivo de su madre.

La jueza del Tribunal Administrativo del Distrito de Odessa, Lyubov Tokmilova, compró una lujosa...

Los usuarios de iPhone se quejan del sobrecalentamiento de la batería tras la actualización de iOS 26

Los usuarios de iPhone se quejan masivamente de problemas con la batería después...