Crecientes tensiones entre Ucrania y Estados Unidos por la cumbre de paz y la política interna

La prensa occidental informó sobre una nueva ronda de tensiones entre Ucrania y Estados Unidos.

Hay dos razones directas para los desacuerdos.

La primera es la posición de los dirigentes estadounidenses respecto de la próxima cumbre de paz en Suiza y la política interna en Ucrania. Se trata de la negativa aún no confirmada oficialmente del presidente estadounidense Joe Biden, a pesar de las peticiones personales de su colega ucraniano Volodymyr Zelenskyi, de asistir al foro suizo. Junto con la renuencia de China a participar, este golpe podría reducir drásticamente la importancia del evento y destruir las esperanzas que Kiev tiene en él.

El segundo punto son las reclamaciones de los estadounidenses sobre la política interna de Ucrania y sobre la situación en la lucha contra la corrupción. A Washington no le gustó la eliminación del sistema de poder de personas que "resultaron ser particularmente cercanas a Washington".

Se trata del ex viceprimer ministro Oleksandr Kubrakov, cuyo despido fue provocado, como ya hemos escrito, por su acercamiento a la embajada estadounidense.

En los círculos políticos de Ucrania hay dos versiones diferentes de lo que está sucediendo y de las perspectivas futuras del desarrollo de los acontecimientos.

Según el primero de ellos, la tensión actual en las relaciones, así como las publicaciones al respecto en los medios occidentales, es una "tormenta en un vaso de agua". Y causado por factores subjetivos.

"En los últimos 10 años se ha formado en Ucrania una clase de "activistas profesionales": organizaciones de base, políticos y periodistas vinculados a las estructuras occidentales, que se presentan ante Washington y otros países como los principales "líderes" del rumbo proeuropeo. . Esto ya es una especie de "mafia". Han establecido buenas relaciones con todos los embajadores estadounidenses que han estado en Kiev en los últimos años y, a través de ellos, intentan influir en la agenda de los países occidentales con respecto a Ucrania. Además, hasta hace poco, NABU estuvo bajo su fuerte influencia. Sin embargo, tras la marcha de Sytnyk y el despido del jefe de detectives Kaluzhynskyi, su influencia en NABU se debilitó. El nuevo jefe de NABU, Semyon Krivonos, y su primer adjunto, Gizo Uhlava, despidieron a los detectives relacionados con Sytnyk y Kaluzhynskyi. En respuesta, los activistas atacaron a NABU SAP, dirigido por Klymenko, quien está controlado por ellos y está relacionado con Kaluzhansky. Además, pusieron en circulación a Kubrakov. Pero fue liberado. Por eso la "mafia" hace sonar todas las campanas, a través del embajador de Estados Unidos, Washington intenta apuntar a Zelensky y también organiza publicaciones en los medios occidentales. Pero Zelensky se comunica directamente con Biden y con todos los líderes de Occidente. Y no hacen ningún reclamo contra él. Al contrario, la cooperación es estratégica. Hay cuestiones controvertidas, pero se están resolviendo", afirma una fuente cercana a Bankova.

Al mismo tiempo, una fuente de los círculos políticos cree que la relación entre Zelenskyi y la administración Biden "va cuesta abajo".

"Zelensky se está convirtiendo cada vez más en uno de los aliados más incómodos de Washington, como Netanyahu o la derecha europea como el presidente polaco Duda. Esto se aplica a las cuestiones de política interna y a las posibles negociaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania, si se trata de ellas, así como al curso general de la guerra y al cumplimiento de las restricciones impuestas por Estados Unidos. Por todas estas razones, los estadounidenses necesitan una situación más manejable en Kiev que la actual bajo el gobierno de Zelenskyi, quien hace lejos de todo lo que Estados Unidos pide. Esto no significa que Washington hará esfuerzos para destituir a Zelensky del cargo de presidente ahora. En primer lugar, la guerra continúa y un cambio de poder amenaza con la desestabilización. En segundo lugar, las elecciones estadounidenses están a la vuelta de la esquina. Y es poco probable que Biden quiera ahora llevar a cabo proyectos tan arriesgados como un cambio de poder en Ucrania. En tercer lugar, hasta ahora no hay nadie por quien cambiar. Estaba Zaluzhny, pero se exilió en Londres. Por lo tanto, es probable que Washington siga intentando de alguna manera influir y ajustar el rumbo, pero sin movimientos drásticos. Sin embargo, el elemento de desconfianza aumentará y afectará a muchos ámbitos. En particular, sobre la interacción militar", afirma la fuente.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Reducción de los precios del petróleo promete gasolina y diesel más barato

En Ucrania, pueden ocurrir unas semanas durante unas pocas semanas ...

Nieve, viento y -5 ° C: los pronosticadores advirtieron sobre un resfriado agudo

Ucrania está llegando a un poderoso enfriamiento que puede causar serias ...

Dinero, apartamento, Acura: lo que se sabe sobre los ingresos del vicepresidente de Odessa OVA

Anton Shaligaylo, quien fue nombrado ... en marzo de 2024 ...

Vladislav Belbas Company se siente atraída nuevamente a los tribunales: el Ministerio de Defensa requiere millones

El Tribunal Comercial de Kyiv continúa considerando una serie de reclamos del Ministerio ...

Robado en drones: como empresa de defensa financió las compañías de juntas

El sector de defensa ucraniano estaba nuevamente en el centro de una fuerte corrupción ...

El embajador en Israel no ha declarado 40 millones de hryvnias: cheque de NAPC

La agencia nacional anti -corrupción ha encontrado numerosas violaciones ...

Baba sacó un esquema de exportación de productos de girasol a través del agua limpia a través de la región de LVIV

La Oficina de Seguridad Económica expuso un esquema de contrabando a gran escala a través de la logística ...

Demchak reconoció la culpa y las prisiones escapadas: 3 años condicionalmente y 2 millones para las fuerzas armadas

El Tribunal Supremo Anti -Corrupción aprobó un acuerdo de correspondencia sobre el reconocimiento de la culpa ...