El 9 de agosto de 2025 es una fecha con una rica historia y sus propias prohibiciones. En las costumbres populares, este día se considera peligroso, especialmente para los ganaderos, y en el calendario mundial cuenta con varias fechas internacionales.
Vacaciones en Ucrania
No hay días festivos oficiales este día, pero la ciudad de Yalta celebra su Día de la Ciudad. Además, el 9 de agosto nacieron ucranianos famosos: el cirujano Yuri Vorony, el político y preso político Yevhen Hrytsiak, el presidente Leonid Kuchma y el cantante Oleksandr Ponomarev.
Fiesta de la iglesia
Antiguamente, este día se celebraba en honor del Gran Mártir Pantaleón el Sanador. Según el nuevo calendario, los creyentes se dirigen con oraciones al apóstol Mateo, uno de los discípulos de Cristo, considerado el santo patrono de la sanación.
Días festivos internacionales
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo se celebra el 9 de agosto, día establecido por las Naciones Unidas para combatir la discriminación y preservar el patrimonio cultural. También se celebran el Día Internacional del Amante de los Libros, el Día de la Mano, el Día del Coworking y el Día del Arroz con Leche.
Entre las personas famosas nacidas en este día se incluyen el científico Amadeo Avogadro, el psicólogo Jean Piaget, la artista y escritora Tove Jansson, la cantante Whitney Houston, el futbolista Filippo Inzaghi y las actrices Gillian Anderson, Audrey Tautou y Melanie Griffith.
Tradiciones y signos populares
El 9 de agosto se conoce como el Día de la Serpiente. Antiguamente se creía que las serpientes se volvían agresivas ese día y podían atacar al ganado, por lo que no se sacaba a pastar a los animales. Entre las señales:
-
Las cigüeñas se han ido volando: espera a principios del otoño.
-
hoy llueve - el calor no volverá;
-
Soleado y sin nubes - Agosto será seco y cálido.
El día se consideraba auspicioso para el comercio y los negocios: se creía que se podían obtener ganancias dobles.
que no se puede hacer
Tradicionalmente, está prohibido ir al bosque y a las montañas, burlarse o provocar a los animales salvajes y alardear o chismorrear.
Este día combina tradiciones religiosas, culturales y folclóricas, y también nos recuerda la importancia de respetar la naturaleza y ser cuidadosos en los asuntos cotidianos.