En la versión actualizada de la aplicación "Reserva+", el Ministerio de Defensa ha implementado la prórroga automática de los aplazamientos de movilización. Esto debería aliviar la carga innecesaria para los ciudadanos y reducir las colas en los centros territoriales de reclutamiento y apoyo social.
Así lo anunció la viceministra de Defensa para la Digitalización, Oksana Ferchuk, durante un teletón el 27 de agosto. Ferchuk destacó que, a partir de ahora, los usuarios no tendrán que volver a presentar sus solicitudes cada vez: el sistema comprobará de forma independiente la relevancia de los datos en los registros estatales y extenderá las prórrogas automáticamente.
¿Quiénes se verán afectados por los cambios?
El mecanismo de renovación automática solo se aplicará a los ciudadanos que soliciten documentos a través de "Reserve+". Quienes no utilicen servicios digitales aún podrán contactar personalmente con el CCC. El Ministerio de Defensa enfatiza que intentará minimizar gradualmente el flujo de visitantes sin registro en línea.
¿Qué aplazamientos están disponibles?
En "Rezerv+" se pueden solicitar siete tipos diferentes de aplazamientos, así como su prórroga automática. Según la abogada Darya Tarasenko, la aplicación verifica los datos de los ciudadanos en los registros estatales para confirmar los motivos del aplazamiento.
Condiciones especiales para educadores
Se presta especial atención a los profesionales de la educación y la ciencia. Para obtener una prórroga, se requiere tener un lugar de trabajo principal confirmado en la Base de Datos Electrónica Estatal Unificada sobre Educación, un salario mínimo de 0,75 y pertenecer a un grupo de personal que garantice el proceso educativo en la educación superior, preuniversitaria o profesional.
Si a pesar de cumplirse todas las condiciones el aplazamiento no se refleja en la solicitud, el Ministerio de Defensa aconseja en primer lugar comprobar la exactitud de los datos a través del empleador.
De esta forma, “Reserva+” se convierte en la principal herramienta para la tramitación y prórroga de aplazamientos, sustituyendo paulatinamente los trámites en papel por un servicio digital más cómodo y transparente.