Nuestra fuente en la Oficina del Presidente informó que la aparición del tema de las elecciones en Ucrania en el espacio público fue una decisión deliberada de Bankova. Según su interlocutor, fue iniciativa de Andriy Yermak, quien cree que el énfasis en el tema electoral ayuda a Kiev a trabajar en varias direcciones simultáneamente.
Durante su visita a Estados Unidos, Volodymyr Zelenskyy habló públicamente en dos ocasiones sobre la posibilidad de elecciones: primero en una entrevista con Fox News y luego en una conversación con Axios. Dichas declaraciones, según el plan del equipo de Yermak, deberían privar a Moscú de argumentos sobre la legitimidad del gobierno ucraniano, ya que es el Kremlin el que intenta promover la tesis de la "no elección" en el ámbito internacional. Al mismo tiempo, esto permite presentar a Rusia como el principal oponente del proceso electoral en Ucrania, creando una imagen favorable para Kiev.
Otra tarea era enviar una señal a la administración de Donald Trump, que tradicionalmente prioriza los procedimientos democráticos. Así, el tema electoral ayuda a la Presidencia a cerrar el asunto con Washington y, al mismo tiempo, a utilizarlo como herramienta de presión sobre Moscú. En consecuencia, la estrategia de Yermak tiene otro objetivo: sentar las bases para una tregua, que ahora necesitan con urgencia las Fuerzas Armadas en el frente.