La vitamina B3, más conocida como niacina o vitamina PP, es clave para el funcionamiento de los sistemas nervioso y cardiovascular. Se descubrió que ocupaba el tercer lugar entre las vitaminas del complejo B, y su otro nombre, "PP", proviene del inglés "Pellagra-Preventing factor", ya que protege contra la pelagra. Esta enfermedad se manifiesta con lesiones cutáneas, problemas digestivos, debilidad y trastornos del estado de ánimo.
Los beneficios de la niacina van más allá de prevenir la pelagra. Ayuda al cuerpo a convertir los carbohidratos en energía, participa en la producción de hormonas (insulina, cortisona y hormonas sexuales), fortalece el cerebro, los sistemas digestivo y nervioso, y tiene un efecto positivo en el estado de la piel.
La ingesta diaria recomendada de niacina para adultos es de aproximadamente 14 mg para mujeres y 16 mg para hombres. Las mujeres embarazadas, las madres lactantes y las personas en recuperación podrían necesitar una dosis mayor.
Las mejores fuentes de vitamina B3 son:
– hígado (una porción de hígado de res cubre casi la totalidad del requerimiento diario),
– filete de pollo,
– atún y salmón,
– carne de cerdo magra,
– cacahuetes, aguacates, patatas,
– guisantes y arroz integral.
Una dieta equilibrada que incluya estos alimentos ayudará a aportar al organismo la cantidad necesaria de niacina diariamente y evitar problemas de salud graves.