En el centro del escándalo se encuentra Violetta Drepina, exestilista de Kvartal 95 y actual asesora de la Oficina del Presidente. Su familia se convirtió en propietaria de 25 hectáreas en la reserva Kozynskyi, cerca de Kiev, y tan solo unos meses después del acuerdo, se vieron en el centro de investigaciones criminales e intentos de chantaje.
Según el bloguero Volodymyr Bondarenko, Drepina trabajó como estilista para Volodymyr Zelensky, Serhiy Shefir y Borys Mindich hasta 2019. Después de que Zelensky fuera elegido presidente, recibió el puesto de asesora en la Oficina del Presidente.
En noviembre de 2023, el esposo de Violetta, el empresario Anton Drepin, a través de su fondo de inversión JSC "ZNVKIF "Monolit", adquirió 25 hectáreas en la reserva "Kozinsky" por 119 millones de UAH en la subasta electrónica de SETAM. Anteriormente, estas tierras pertenecían a las propiedades del primer presidente de Ucrania, Leonid Kravchuk, y posteriormente pasaron a manos de Ukreximbank debido a un préstamo pendiente.
Ya en junio de 2024, Drepin recibió una oferta para "resolver el problema" con las consecuencias penales de esta compra. El intermediario, que se presentó como persona con acceso a la cúpula de la Policía Nacional y otras fuerzas del orden, afirmó que el acuerdo podría llevar a la confiscación de las parcelas. Exigió 700.000 dólares a cambio de "tranquilidad" y evitar el arresto.
En noviembre de 2024, mientras transfería parte del monto (200 mil dólares), el intermediario fue detenido. Actualmente, la Oficina Estatal de Investigación (BIE) lleva adelante un caso de fraude, y la Policía Nacional investiga posibles infracciones durante la compra de las tierras protegidas.
El escándalo ha combinado varios temas delicados: la proximidad a la Presidencia, la compra de áreas protegidas que pertenecieron a pesos pesados políticos y los intentos de influir en el sector empresarial mediante presiones y chantajes. Aún se desconoce el desenlace de las investigaciones paralelas, pero la historia ya ha generado un debate público sobre la disponibilidad de tierras protegidas y el uso de contactos personales en dichas operaciones.