Alimentación y ansiedad: ¿qué hábitos nos ponen más nerviosos?

Psicólogos y nutricionistas destacan que nuestro estado emocional está estrechamente relacionado con lo que comemos a diario. Algunos alimentos pueden aumentar casi imperceptiblemente la ansiedad, la irritabilidad y la sensación de cansancio, aunque aparentemente sean completamente inocuos.

Los expertos suelen prestar atención a la cafeína. El exceso de café, té fuerte o bebidas energéticas aumenta el nivel de cortisol, la hormona del estrés. Como consecuencia, aparecen nerviosismo, taquicardia, temblores y problemas para dormir. Para las personas propensas a la ansiedad o los ataques de pánico, esto puede ser un factor desencadenante adicional.

Los dulces y los alimentos con un alto índice glucémico también influyen. Los pasteles, las bebidas azucaradas y la bollería blanca provocan picos bruscos en los niveles de glucosa en sangre. Al principio, la persona experimenta un aumento de energía y euforia, pero rápidamente se produce una disminución de la fuerza, irritabilidad, sensación de agotamiento e inestabilidad emocional. Cuanto más se repite este ciclo, más difícil le resulta al organismo mantener un estado de ánimo estable.

Los expertos prestan especial atención a la comida rápida, las salsas preparadas y los productos con alto contenido en grasas trans. Estos alimentos afectan negativamente tanto al sistema digestivo como al cerebro. Perjudican la concentración, contribuyen a la fatiga crónica y pueden aumentar la sensación de tensión interna. A menudo, las personas notan que después de una comida copiosa les cuesta más concentrarse, aparece la apatía o, por el contrario, se enfadan sin motivo aparente.

Los psicólogos recomiendan no solo limitar el consumo de estos productos, sino también sustituirlos conscientemente por aquellos que favorecen el sistema nervioso. Entre los alimentos calmantes se incluyen plátanos, frutos secos, pavo, avena y otros ricos en triptófano, magnesio y carbohidratos de absorción lenta. Estos ayudan al organismo a producir neurotransmisores de forma más estable, responsables de la sensación de calma y bienestar.

La alimentación también desempeña un papel importante. Comer pequeñas porciones con regularidad a lo largo del día ayuda a evitar picos repentinos de glucosa y energía. Cuando pasa demasiado tiempo entre comidas, los niveles de azúcar bajan, lo que provoca irritabilidad, ansiedad, sensación de malestar general e incluso mareos leves; todo lo cual contribuye al estrés general.

Al mismo tiempo, los expertos recalcan que la nutrición por sí sola no cura los trastornos de ansiedad ni sustituye la psicoterapia o la atención médica. Sin embargo, una dieta sin exceso de cafeína, azúcar ni comida rápida fortalece el sistema inmunitario frente al estrés, ayuda a sobrellevar el estrés emocional con mayor suavidad y reduce la inestabilidad emocional.

Si la ansiedad interfiere con tu sueño, trabajo o vida diaria, los expertos recomiendan consultar a un médico o psicólogo. Controlar tus responsabilidades es un paso importante para sentirte más estable.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Agua y azúcar: cómo un litro de líquido puro al día reduce el riesgo de hiperglucemia

El hábito de beber agua con regularidad parece tan común que...

Bienes inmuebles, coches e incluso un avión: ¿qué posee el jefe de la BEB de la región de Poltava, Oleg Pakhnits?

Oleg Pakhnits, jefe del Departamento Territorial de BEB en Poltava...

Estonia ofrece a los ucranianos hasta 26.000 UAH en ayudas: ¿quiénes pueden recibir estos pagos?

Los hogares rurales ucranianos afectados por la agresión rusa pueden...

Una pareja de fiscales de la región de Poltava recibió pensiones preferenciales a los 40 años y continúa trabajando.

En la región de Poltava, la pareja de fiscales Myronov Andriy Vasylyovych y Palyonna...

La actriz Natalka Denysenko y Yuriy Savransky “quemados” en el mismo hotel de Odessa

La actriz Natalka Denysenko y su pareja Yuriy Savransky, relación...

El jefe de policía de Uman declaró un apartamento en un complejo residencial de élite a un precio diez veces inferior al precio de mercado.

Oleksandr Gnedov, jefe del Departamento de Policía del Distrito de Uman de la Región de Cherkasy...

Los médicos han identificado cinco síntomas que son peligrosos para las mujeres si los ignoran.

La salud de la mujer ha sido un tema que no se ha discutido durante muchos años...

Diputados, jefes de administraciones estatales regionales y servicios de auditoría: la NACP publicó las principales infracciones en sus declaraciones.

La Agencia Nacional para la Prevención de la Corrupción en octubre de 2025...